Skip to content
El País

Leonardo Grisanty denuncia colapso en servicios eléctricos y creciente malestar social en todo el país

El dirigente político de la Fuerza del Pueblo, Leonardo Grisanty, advirtió hoy sobre el grave deterioro de los servicios básicos en la República Dominicana, señalando que la actual ola de apagones que…

Redacción Telenoticias • August 15, 2025 9:18 am
compartir en:
Post thumbnail

El dirigente político de la Fuerza del Pueblo, Leonardo Grisanty, advirtió hoy sobre el grave deterioro de los servicios básicos en la República Dominicana, señalando que la actual ola de apagones que afecta al país es el reflejo de un colapso generalizado en la gestión gubernamental y una amenaza directa a la estabilidad social.

Las declaraciones fueron emitidas a través de su cuenta oficial en la red social X (@grisantycosme), donde Grisanty señaló que “lo que antes eran apagones esporádicos y programados se ha convertido en el pan de cada día. El pueblo está siendo castigado con cortes eléctricos constantes que golpean la economía familiar, paralizan el comercio y afectan gravemente la calidad de vida”.

El dirigente recordó que República Dominicana registró en 2023 un promedio de 5.4 horas de apagones diarios en varias provincias, según reportes de medios y observatorios energéticos, y que en los últimos meses las interrupciones han aumentado, provocando protestas, quema de neumáticos y bloqueos de calles en diferentes puntos del territorio nacional.

“La gente no protesta por deporte, protesta porque está cansada”, subrayó.
Grisanty enumeró las condiciones que han alimentado el descontento popular:
• Inflación persistente: precios de la canasta básica disparados, con la libra de pollo alcanzando los RD$100 en algunas provincias.
• Deterioro de las instituciones: servicios públicos ineficientes y falta de respuestas concretas a las demandas ciudadanas.
• Dólar al alza: encareciendo productos importados y presionando la economía familiar.
• Infraestructura en retroceso: desde puentes con grietas hasta carreteras sin mantenimiento oportuno.

“El país está sumido en una tormenta perfecta: el costo de la vida sube, los ingresos no alcanzan, la infraestructura se deteriora y ahora ni siquiera se garantiza un servicio eléctrico estable. Estamos hablando de un modelo que se está apagando, literalmente”, enfatizó.

Grisanty llamó al Gobierno a asumir su responsabilidad y presentar un plan integral y urgente que devuelva la estabilidad energética, alivie la presión económica y recupere la confianza de la población.
“Gobernar no es administrar crisis, es prevenirlas y resolverlas con visión. No podemos seguir normalizando el deterioro”, puntualizó.

Finalmente, el dirigente político advirtió que la paciencia del pueblo tiene límites:
“Cuando un país entero protesta por la luz, no es solo la electricidad lo que falta: falta rumbo, falta liderazgo y falta compromiso con la gente”.