Skip to content
El País

Omar Fernández rinde cuentas de su primer año como senador del DN

Durante el periodo 2024-2025, Fernández depositó más de 15 proyectos de ley, enmarcados en los cuatro ejes de su programa legislativo Más Para RD, centrado en el desarrollo económico, la seguridad jur…

Redacción Telenoticias • August 19, 2025 8:54 pm
compartir en:
Post thumbnail

Senador presentó más de 15 proyectos de ley en el periodo legislativo 2024-2025

Santo Domingo.– El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, presentó este martes la rendición de cuentas de su primer año legislativo, reafirmando su compromiso con la transparencia y el servicio público.

Durante el periodo 2024-2025, Fernández depositó más de 15 proyectos de ley, enmarcados en los cuatro ejes de su programa legislativo Más Para RD, centrado en el desarrollo económico, la seguridad jurídica, el desarrollo social, así como la tecnología e innovación.

Entre las iniciativas más relevantes figuran la eliminación de anticipos a mipymes, las facilidades para la inversión segura de dominicanos en el extranjero y la eliminación del IPI a adultos mayores de 65 años con más de una propiedad.

En el ámbito de la seguridad jurídica, propuso la actualización de las leyes que dieron origen al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional, además de reformas al Código Procesal Penal para agilizar el acceso de los ciudadanos a la justicia.

Fondo Gadiel: apoyo a la salud, la educación y la comunidad

Fernández detalló el uso de los recursos del Fondo Gadiel, presentando casos de beneficiarios en situación de vulnerabilidad. Recordó que en agosto de 2024 los RD$529,500 recibidos se destinaron a la cirugía de extracción de un tumor al niño Gadiel, de apenas 11 meses.

Desde septiembre del mismo año, con un monto mensual de RD$1,059,000, los fondos se han utilizado para:

  • Educación inclusiva: pago de colegiaturas a niños con Trastorno del Espectro Autista.

  • Salud: tratamientos de cáncer y jornadas de prevención para más de 300 mujeres.

  • Acciones comunitarias: construcción de pozos de agua potable, instalación de lámparas en barrios sin iluminación.

  • Niñez y discapacidad: tratamientos para niños con parálisis cerebral en alianza con la Fundación Nido Para Ángeles, asistencia a niños huérfanos y con Síndrome de Down.

  • Adultos mayores: remodelación parcial del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís.

  • Cultura y recreación: fomento al arte nacional y creación de un parque inclusivo para niños con discapacidad.

El legislador de la Fuerza del Pueblo destacó que estas acciones forman parte de su compromiso de “poner los recursos públicos al servicio de quienes más lo necesitan”, asegurando que su gestión seguirá enfocada en el bienestar social y en la transformación de la capital y del país.