Kiwi: un aliado natural para la salud intestinal y el control del colesterol
Según expertos citados por The New York Times, esta fruta resulta especialmente adecuada para quienes desean mejorar su alimentación y cuidar su bienestar intestinal.
El kiwi, conocido por su piel rugosa y su sabor particular, ha despertado el interés de especialistas en nutrición gracias a su alto contenido de fibra, vitamina C y potasio, así como a sus beneficios para la salud digestiva y cardiovascular.
Según expertos citados por The New York Times, esta fruta resulta especialmente adecuada para quienes desean mejorar su alimentación y cuidar su bienestar intestinal. En comparación con otras frutas como la manzana, el banano o los cítricos, el kiwi se distingue por su densidad nutricional: un fruto mediano aporta poco más de dos gramos de fibra y alrededor de 48 calorías. Gran parte de esa fibra se concentra en la piel, que puede consumirse tras un buen lavado.
Beneficios digestivos y metabólicos
La dietista Amy Ellis, profesora asociada de nutrición en la Universidad de Alabama, explicó que la fibra del kiwi ayuda a ralentizar la digestión, evitando picos de azúcar en la sangre y reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2 a largo plazo.
Por su parte, Judy Simon, dietista clínica del University of Washington Medical Center, subrayó que la fibra del kiwi contribuye a disminuir el colesterol LDL o “malo”, al unirse a él en el intestino y favorecer su eliminación. Este efecto ayuda a prevenir la acumulación de placa en las arterias, reduciendo el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
Aporte nutricional clave
Un solo kiwi cubre alrededor del 62 % de la recomendación diaria de vitamina C para hombres y el 75 % para mujeres, según detalló la especialista Davis. Este nutriente fortalece el sistema inmunológico, favorece la cicatrización y mejora la absorción del hierro presente en alimentos de origen vegetal.
Además, la fruta contiene unos 150 miligramos de potasio, cantidad significativa aunque menor que la de un banano (400 mg). El potasio es esencial para regular la presión arterial y contrarrestar los efectos del sodio en el organismo.
Simon agregó que el kiwi también aporta grasas insaturadas saludables, que facilitan la absorción de vitaminas liposolubles como la A y la E, reforzando así su valor nutricional.