El Mundo

Presunto responsable de atentado con camión bomba en Cali es identificado
Desde allí, el mandatario difundió la fotografía de uno de los presuntos responsables del atentado -que fue detenido por la comunidad luego del ataque- y lo señaló de pertenecer al Estado Mayor Centra…
Horas después del atentado terrorista que sacudió el norte de Cali y que deja al menos seis personas muertas y 42 más heridas, el presidente Gustavo Petro arribó a la ciudad para encabezar un consejo de seguridad con las autoridades departamentales y locales. El objetivo del encuentro es evaluar la situación y definir medidas urgentes frente a la escalada de violencia en el Valle del Cauca y en Antioquia. El mandatario llegó acompañado del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y de la cúpula militar.
Desde allí, el mandatario difundió la fotografía de uno de los presuntos responsables del atentado -que fue detenido por la comunidad luego del ataque- y lo señaló de pertenecer al Estado Mayor Central.
“Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión/bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidos por alias Marlon, subordinado a la ‘Junta del Narcotráfico'”, dijo.
Antes de viajar a Cali, el presidente Petro ya se había pronunciado sobre el ataque y responsabilizó a las disidencias de ‘Iván Mordisco’. “Después de la derrota producida a la columna Carlos Patiño con la pérdida de buena parte del cañón del Micay, tenemos una reacción terrorista en Cali con civiles muertos”, dijo el mandatario colombiano en X.
Luego, el mandatario dedicó el resto de su mensaje en X a defender su tesis sobre la existencia de una ‘Junta del Narcotráfico’. “El Gobierno considera aquí y le pide al mundo que considere a la Junta del Narcotráfico como una organización terrorista, ya sus bandas armadas en el Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe colombiano” , escribió.
Más tarde, el mandatario retomó el tema durante un evento de entrega de tierras en Valledupar. “Lo sucedido en Cali nos muestra el paso de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ hacia una acción netamente terrorista”, afirmó Petro, al señalar que no es lo mismo un enfrentamiento entre grupos armados que un ataque dirigido directamente contra la población civil.
“Es crimen de guerra, de lesa humanidad desde la juridicidad de la Corte Penal Internacional, y es terrorismo desde el concepto más básico de terror”, agregó el mandatario. Acto seguido, anunció que las disidencias de ‘Iván Mordisco’, la ‘Segunda Marquetalia’ y el ‘clan del Golfo’ serán consideradas organizaciones terroristas, “perseguibles en cualquier lugar del mundo”.