Por qué EE.UU. está pintando de negro el muro fronterizo con México
El muro que separa a Estados Unidos y México está siendo pintado de negro para que sea más caliente y difícil de escalar, según anunció la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. En declaracion…
El muro que separa a Estados Unidos y México está siendo pintado de negro para que sea más caliente y difícil de escalar, según anunció la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
En declaraciones a los periodistas desde un tramo de la frontera en el estado de Nuevo México, Noem afirmó el martes que la pintura negra fue “una petición expresa del presidente”.
“[Él] entiende que, con las altas temperaturas que hay aquí, cuando se pinta algo de negro, se calienta aún más. Eso hará que sea más difícil para la gente escalarlo”, añadió.
En su cuenta de X, Noem agregó: “Este muro es parte del cambio. Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo. Y ahora, tan caliente al tacto que los delincuentes extranjeros ilegales ni siquiera lo intentarán”.
Los agentes de la Patrulla Fronteriza afirman que la pintura negra también ayudará a evitar que el muro se oxide.
Además de las detenciones y deportaciones que protagonizan la política migratoria del gobierno, un proyecto de ley propuesto por Trump y aprobado a principios de este verano boreal destinó US$46 millones a la extensión del muro a lo largo la frontera.
Según Noem, cada día se construye alrededor de 0,8 km de muro a lo largo de los casi 3.218 km de frontera.
“Es tanto un escudo como un símbolo: un monumento al compromiso inquebrantable del presidente Trump con este país y con la seguridad del pueblo estadounidense”, escribió Noem en X.
Las medidas de Trump contra la inmigración
El número de cruces irregulares en la frontera se ha reducido drásticamente en los últimos meses, y la administración Trump afirma que las detenciones masivas están funcionando como elemento disuasorio de la inmigración irregular.