Skip to content
El País

Centros Tecnológicos Comunitarios da inicio a los Espacios de Esperanza en La Victoria

Los EPES funcionan dentro de los CTC en aulas adaptadas a las necesidades académicas de la primera infancia y alineadas al currículo oficial del Ministerio de Educación (MINERD). Su enfoque comunitari…

Redacción Telenoticias • August 23, 2025 3:24 pm
compartir en:
Post thumbnail

Con un ambiente cargado de entusiasmo y alegría, los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) iniciaron el año escolar del programa Espacios de Esperanza (EPES) en el municipio de La Victoria, una iniciativa que ofrece educación inicial gratuita a niños y niñas de tres a cinco años, fortaleciendo la igualdad de oportunidades en comunidades vulnerables.

Los EPES funcionan dentro de los CTC en aulas adaptadas a las necesidades académicas de la primera infancia y alineadas al currículo oficial del Ministerio de Educación (MINERD). Su enfoque comunitario fortalece los lazos entre escuela, familia y entorno social, promoviendo la corresponsabilidad y la participación activa de todos en el aprendizaje de los niños.

Claudia Adames, encargada de los Espacios de Esperanza (EPEs), explicó que el proyecto está diseñado con un enfoque especial hacia las comunidades de escasos recursos, donde la niñez enfrenta mayores limitaciones para acceder a una educación inicial de calidad. “Los niños y niñas son el futuro del país, pero para construir un porvenir esperanzador es necesario reconocer que cada niño es único, con intereses, características y ritmos de aprendizaje distintos. La misión de Espacios de Esperanza es precisamente acompañar y potenciar esas diferencias, garantizando que cada pequeño pueda desarrollarse en toda su plenitud”, afirmó.

Añadió que este programa educativo constituye una estrategia integral de protección y promoción del desarrollo infantil temprano en comunidades vulnerables. A través de entornos seguros, afectivos y pedagógicamente estimulantes, se busca que los niños y niñas fortalezcan su confianza, autonomía y capacidades sociales, al tiempo que adquieren las primeras bases para un aprendizaje significativo. De esta manera, Espacios de Esperanza se convierte en una puerta abierta hacia un inicio escolar lleno de motivación, alegría y proyección de futuro.

El director general de los CTC, Isidro Torres, destacó que los EPES representan “una verdadera revolución social y educativa”, al brindar estimulación temprana, formación en valores y un entorno seguro que potencia el desarrollo integral de la niñez. Subrayó además que este programa responde al compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de ampliar la cobertura educativa desde la primera infancia.

“Cada niño que hoy recibe estimulación temprana y educación inicial es un futuro ciudadano con más oportunidades. Esa es la misión de los CTC y el legado que estamos construyendo junto al presidente Abinader”, concluyó Torres.

Actualmente funcionan 59 Espacios de Esperanza en distintas localidades del país, donde cientos de familias encuentran apoyo a través de servicios pedagógicos de calidad, impartidos por personal capacitado.

Durante la jornada, los niños disfrutaron de actividades recreativas y educativas, mientras padres y docentes reafirmaron su compromiso con la construcción de un futuro más inclusivo y esperanzador para la niñez dominicana.

Durante la jornada estuvieron presentes además del director general de los CTC, Isidro Torres, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba, el alcalde de La Victoria, Miguel Saviñón, Lucibel Silva, Directora del Distrito Escolar 10-02, Julia Rosario, Técnica Distrital de Educación, Luis Freddy, subdirector del IAD, Luis Vásquez, Claudia Adames, Coordinadora general de los Epes, el gestor Ángel de las Nieves, entre otros.