Skip to content
Bienestar Y Vida

Banana o manzana: la fruta elegida por expertos para mantener la energía durante todo el día

La elección entre una manzana y una banana puede parecer sencilla, aunque esconde matices que trascienden el gusto personal. Ambas se destacan entre las opciones más consumidas y valoradas por quienes…

Redacción Telenoticias • August 26, 2025 11:13 am
compartir en:
Post thumbnail

La elección entre una manzana y una banana puede parecer sencilla, aunque esconde matices que trascienden el gusto personal. Ambas se destacan entre las opciones más consumidas y valoradas por quienes cuidan su salud, tanto por su sabor como por su practicidad. Según Real Simple, analizar sus perfiles nutricionales y comprender qué beneficios aporta cada una permite descubrir cómo influyen en la alimentación diaria según las metas y necesidades de cada persona.

Estas dos frutas reinan en las despensas y mochilas, y su popularidad como opciones saludables está bien ganada. Sin embargo, Las diferencias en su valor nutricional pueden ayudar a decidir cuál es la mejor opción para la salud.

Banana: energía inmediata y aporte de potasio

La banana ofrece energía de manera rápida y se digiere fácilmente, lo que la convierte en una opción ideal antes o después de la actividad física. Esta fruta contiene potasio, un mineral esencial que ayuda a regular la presión arterial, la función nerviosa y las contracciones musculares.

Además, aporta vitamina B6, vitamina C y fibra. Una banana mediana contiene aproximadamente 105 calorías26,9 gramos de carbohidratos3,07 gramos de fibra1,29 gramos de proteínas0,39 gramos de grasas422 miligramos de potasio0,43 miligramos de vitamina B6 y 10,3 miligramos de vitamina C.

Ciertas investigaciones respaldan los beneficios de la banana como fuente de antioxidantes y su potencial función protectora ante enfermedades cardiovasculares. Algunos estudios exploran posibles propiedades anticancerígenas asociadas al consumo de banana, en particular frente a cáncer de páncreas y mama.

La banana destaca por suLa banana destaca por su aporte de potasio y energía inmediata, ideal para deportistas y personas activas (Imagen Ilustrativa Infobae)

También es recomendada para quienes buscan un aumento de energía antes o después del ejercicio o para personas con estómagos sensibles, ya que ayuda a reponer los electrolitos perdidos por el sudor. La banana proporciona nutrientes esenciales para una recuperación rápida y puede incorporarse fácilmente en una rutina saludable.

Un estudio publicado analizó las propiedades nutricionales y los beneficios para la salud de la banana. La investigación resalta su contenido en vitaminas, minerales, fitoquímicos y antioxidantes, así como su papel en la mejora de la salud cardiovascular, el control de la presión arterial y el apoyo al sistema inmunológico.

Manzana: fibra y saciedad duradera

La manzana se ha ganado una reconocida reputación en el ámbito de la salud y es la fruta más consumida en Estados Unidos. Es rica en antioxidantes, vitamina C y fibra. Los antioxidantes pueden proporcionar beneficios antiinflamatorios y de apoyo inmunitario, mientras que la fibra, especialmente la pectina, ayuda a reducir el colesterol y favorecer la salud intestinal.

Una manzana mediana contiene aproximadamente 122 calorías29,6 gramos de carbohidratos4,2 gramos de fibra0,34 gramos de proteínas0,3 gramos de grasas208 miligramos de potasio y 9,2 miligramos de vitamina C.

La manzana sobresale por suLa manzana sobresale por su alto contenido de fibra y antioxidantes, favoreciendo la saciedad y la salud intestinal (Imagen Ilustrativa Infobae)

Diversos estudios sugieren que el consumo regular de manzanas, ricas en fitoquímicos, contribuye a mejorar la salud general y protege frente a enfermedades cardiovasculares, cáncer y patologías crónicas como la diabetes y la obesidad. La manzana se recomienda especialmente como tentempié de media tarde para quienes buscan saciedad prolongada sin picos abruptos de energía. Además, su bajo contenido de azúcares naturales y su índice glucémico reducido favorecen la estabilidad de los niveles de azúcar en sangre.

En la revista Nutrients publicó un artículo que revisa los polifenoles presentes en la manzana y sus impactos en la salud, enfatizando su papel en la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo dos y ciertos cánceres, gracias a su contenido de antioxidantes y fibra.

¿Cuál elegir? un análisis comparativo práctico

Tanto la manzana como la banana calman el apetito y ofrecen ventajas para la salud. La elección depende de las necesidades individuales y el contexto: la banana es más apropiada para personas con un estilo de vida activo y que requieren energía inmediata, mientras que la manzana proporciona mayor sensación de saciedad y ayuda al control glucémico por su alto contenido de fibra, según demostraron ambas evidencias científicas.

La elección entre banana yLa elección entre banana y manzana depende de las necesidades individuales: energía rápida o saciedad prolongada (Imagen Ilustrativa infobae)

Lo más aconsejable es no excluir ninguna de las dos frutas. Al combinar bananas y manzanas con alimentos ricos en proteínas, como frutos secos o yogur, se obtiene un refrigerio equilibrado. Este esquema aporta tanto energía rápida como sensación de saciedad prolongada, adaptándose a quienes buscan cuidar su alimentación de manera práctica y saludable.