Will Smith fue acusado de insertar público creado con IA en un video promocional de su gira
Will Smith protagoniza una inesperada polémica. El actor y rapero de 56 años, recordado por su papel en The Fresh Prince of Bel-Air (El príncipe del rap) y éxitos de taquilla como Soy Leyenda y Hombre…
Will Smith protagoniza una inesperada polémica. El actor y rapero de 56 años, recordado por su papel en The Fresh Prince of Bel-Air (El príncipe del rap) y éxitos de taquilla como Soy Leyenda y Hombres de negro, fue acusado en redes sociales de haber usado inteligencia artificial para manipular un video oficial de su actual gira mundial Based on a True Story.
El clip, publicado en el canal oficial de YouTube del artista bajo el título “Mi parte favorita de la gira es verlos de cerca. Gracias por verme también”, muestra a supuestos fanáticos emocionados mientras sostienen pancartas y corean su nombre.
Sin embargo, usuarios en la red destacaron detalles extraños que muchos atribuyeron al uso de imágenes generadas por IA.
Algunos de estos comentarios hacen referencia a “caras borrosas, manos con seis dedos y carteles con frases sin sentido como ‘FR6SH CRINCE’”.
En otro momento, se observa a un hombre con un cartel que dice: “‘You Can Make It’ me ayudó a sobrevivir al cáncer. Gracias, Will”, pero cuyo nudillo aparece borroso y deformado al mismo tiempo que el letrero.
Las críticas no se hicieron esperar. En la sección de comentarios de YouTube y en redes sociales, varios seguidores calificaron el video de “vergonzoso”. Uno escribió: “¿Por qué el público es falso?”
“Imaginen ser tan rico y famoso y tener que usar imágenes de multitudes falsas generadas por IA y comentarios de bots en tu video. Trágico, hombre. Solías ser genial”, reprochó otro internauta citado por el Daily Mail.
Por el momento, los representantes del actor no se han pronunciado sobre el debate y las críticas.
El regreso musical de Smith
En marzo de 2025, Will Smith lanzó Based on a True Story, su primer álbum en más de 20 años. El disco marcó su retorno a la música, aunque la crítica fue desigual. El Independent lo describió como “un rapero sólido” pero cuestionó sus letras, que consideró “a medio hacer, cursis” y cargadas de “lugares comunes vagos sobre el fracaso y la redención”.
El tour, que comenzó en Estados Unidos con un show en Las Vegas en marzo, llegó al Reino Unido el 24 de agosto con una presentación en Scarborough. El ciclo continuará por Cardiff, Manchester, Londres y Wolverhampton.
En sus conciertos, Smith combina clásicos como “Men in Black”, “Gettin’ Jiggy Wit It” y “Wild Wild West” con sus nuevas canciones. Sin embargo, también se ha mostrado conmovido.
Durante el estreno en Las Vegas, rompió en llanto al cantar “Just the Two of Us”, inspirada en el nacimiento de su hijo Trey. También se quebró al recordar a su fallecido compañero de elenco James Avery, el inolvidable “Tío Phil” de El príncipe del rap.
Mientras intenta reconectar con su público, Smith también ha reflexionado sobre decisiones profesionales que marcaron su trayectoria.
En una entrevista con la radio británica Kiss Xtra, en junio, confesó haberse arrepentido de rechazar algunos papeles icónicos.
“Christopher Nolan me ofreció Inception primero, y no lo entendí. Nunca lo había dicho en voz alta. Ahora que lo pienso, esas películas que entran en realidades alternas suelen ser difíciles de explicar en una propuesta corta”, admitió sobre la cinta que terminó protagonizando Leonardo DiCaprio.
El actor también recordó que los Wachowski le ofrecieron el papel de Neo en The Matrix, pero rechazó el trabajo porque no comprendió el proyecto. Finalmente, Keanu Reeves fue quien inmortalizó el personaje.
“Duele”, confesó Smith sobre haber perdido la oportunidad de formar parte de ambas producciones, que se convirtieron en clásicos de la ciencia ficción.
En su lugar, aceptó proyectos como Wild Wild West —considerada uno de sus mayores fracasos—, Men in Black 3 y After Earth, esta última duramente criticada por la prensa especializada.