Skip to content
El País

Papa crea nueva diócesis ‘Stella Maris’ en RD y nombra obispo al padre Manuel Ruiz

El anuncio fue hecho desde el Vaticano al mediodía, hora de Roma (6:00 a.m. en República Dominicana), y vino acompañado de otro nombramiento clave: el padre Manuel Ruiz, reconocido sacerdote dominican…

Redacción Telenoticias • August 27, 2025 7:24 am
compartir en:
Post thumbnail

Con el objetivo de acercar aún más la Iglesia a su pueblo, el papa León XIV ha dado un paso significativo al anunciar este miércoles la creación de la nueva Diócesis Stella Maris en la República Dominicana. Esta nueva jurisdicción eclesiástica comprenderá los municipios de Santo Domingo Este, Boca Chica y Guerra, una de las zonas más pobladas y dinámicas del país.

El anuncio fue hecho desde el Vaticano al mediodía, hora de Roma (6:00 a.m. en República Dominicana), y vino acompañado de otro nombramiento clave: el padre Manuel Ruiz, reconocido sacerdote dominicano, será el primer obispo al frente de esta diócesis naciente.

Una respuesta al crecimiento y a las necesidades pastorales

La creación de la Diócesis Stella Maris representa un avance estratégico en el acompañamiento pastoral de los fieles, al permitir una administración más cercana y organizada de los servicios religiosos y sociales. Esta decisión responde al marcado crecimiento demográfico en la región oriental de Santo Domingo y a las demandas espirituales de comunidades en transformación constante.

Dentro de la estructura católica, una diócesis tiene el papel fundamental de coordinar la vida pastoral, litúrgica y evangelizadora bajo la guía de un obispo, figura clave en el tejido humano y espiritual de la Iglesia.

El significado detrás del nombre “Stella Maris”

El nombre asignado a esta nueva diócesis, Stella Maris —Estrella del Mar—, es un título tradicional y profundamente simbólico de la Virgen María. Esta advocación mariana, invocada históricamente por marineros y peregrinos, representa guía, consuelo y esperanza frente a los desafíos de la vida.

Con esta elección, el pontífice no solo honra una tradición venerada, sino que también traza un rumbo espiritual para esta nueva diócesis: ser faro en medio de las tormentas sociales y económicas que atraviesan muchas de sus comunidades.

Padre Manuel Ruiz: un obispo desde las raíces del pueblo

El nombramiento del padre Manuel Ruiz como primer obispo de Stella Maris también tiene un profundo simbolismo. Nacido en Los Haitises de Bayaguana y criado en una familia numerosa de 17 hermanos, Ruiz ha construido un ministerio marcado por la cercanía a los más necesitados.

Su obra pastoral incluye iniciativas como el colegio Movearte, el parque bíblico de El Dique y un barco-hospital que navega el río Ozama, llevando salud y esperanza a comunidades olvidadas. Su compromiso ha hecho de él un verdadero pastor de las periferias, con una trayectoria que une fe, acción social, ecología y promoción de la dignidad humana.

Una Iglesia que camina con su gente

La creación de la Diócesis Stella Maris no es solo una reorganización territorial. Es un reflejo de la visión de una Iglesia más descentralizada, solidaria y cercana al pueblo, especialmente a los más vulnerables. El papa León XIV reafirma así su llamado a una Iglesia “en salida”, que abandona la comodidad del centro para abrazar la complejidad de las periferias.

Stella Maris nace con la promesa de ser más que una nueva diócesis: será una comunidad que escuche, una casa abierta, un motor de transformación desde la fe.

El decreto oficial fue publicado este mediodía en Roma, junto con la biografía episcopal del padre Manuel Ruiz y los detalles preliminares sobre su próxima consagración como obispo.