Niño pone cloro en su termo para que no le robaran el agua; un compañero se intoxicó
El hecho ocurrió cuando un estudiante de 12 años, supuestamente víctima de acoso y hostigamiento por parte de sus compañeros, llevó dos termos de agua al colegio, uno de los cuales contenía cloro. Seg…
Un grave incidente de acoso escolar ha conmocionado a la comunidad educativa de Soledad, Atlántico en Colombia, luego de que un menor de edad resultara intoxicado tras ingerir cloro en una institución educativa. El caso, que está siendo investigado, pone de relieve la urgencia de abordar el problema del bullying y sus consecuencias.
El hecho ocurrió cuando un estudiante de 12 años, supuestamente víctima de acoso y hostigamiento por parte de sus compañeros, llevó dos termos de agua al colegio, uno de los cuales contenía cloro. Según testimonios de familiares, el menor buscaba con esta acción frenar el abuso constante y la pérdida de sus pertenencias. Sin embargo, el líquido fue ingerido accidentalmente por un compañero ajeno al conflicto, quien de inmediato presentó vómitos y malestar, por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia a un centro médico.
Testimonios y el llamado de alerta de los familiares
La tía del menor afectado, Karen Crespo, relató que su sobrino pidió permiso para tomar agua y, tras hacerlo, se sintió mal de inmediato. “Gracias a Dios no pasó a mayores, pero el riesgo fue enorme”, afirmó Crespo, quien también reveló que el estudiante responsable del termo había considerado usar veneno para ratas. “Él mismo confesó que quería echarle veneno porque siempre lo molestaban, pero como no lo consiguió, usó cloro. Hoy estamos contando el cuento de milagro”, advirtió.
La versión de la familia contrasta con la de la dirección de la Institución Noroccidental, que asegura no tener reportes previos de acoso escolar contra el menor implicado. La coordinadora del colegio ha convocado a los padres del estudiante a una reunión para esclarecer los hechos y entender sus motivaciones.
Preocupante aumento de casos de bullying en la región
Este lamentable suceso no es un caso aislado. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación del Atlántico, en 2024 se han registrado más de 300 reportes de acoso escolar en las instituciones educativas de Soledad, Malambo y Barranquilla. Líderes comunitarios y voceros de la Red de Padres señalan que la falta de orientadores escolares y el hacinamiento en las aulas agravan la situación.
El menor intoxicado ya se encuentra en casa, recuperándose satisfactoriamente. Este incidente debe servir como una señal de alarma para toda la comunidad educativa, la cual exige la necesidad de reforzar los protocolos de convivencia escolar, escuchar a los estudiantes y actuar a tiempo para prevenir futuras tragedias.
Se espera que las autoridades locales y la institución tomen medidas contundentes para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes, así como para abordar las causas profundas del acoso escolar en la región.