Amazon anuncia su primer vuelo de carga a República Dominicana el 2 de septiembre
El funcionario explicó que esta llegada forma parte de la estrategia de Amazon de establecer un centro de distribución para América Latina en el país, lo que refuerza la posición de República Dominica…
Por primera vez, un avión de carga de Amazon, la empresa líder mundial en comercio electrónico, aterrizará en República Dominicana el próximo 2 de septiembre, según informó el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, durante una entrevista en el programa Matinal del Grupo de Medios Telemicro.
El funcionario explicó que esta llegada forma parte de la estrategia de Amazon de establecer un centro de distribución para América Latina en el país, lo que refuerza la posición de República Dominicana como hub logístico y de carga aérea en la región. Sanz Lovatón destacó que esta medida permitirá agilizar los procesos de importación y exportación, beneficiando a comerciantes y empresas que operan a nivel nacional e internacional.
Además, subrayó que la tecnología avanzada empleada en los puertos y aeropuertos, incluyendo escáneres de rayos X, permite que actualmente el 96% de los productos que entran y salen del país sean revisados, lo que garantiza seguridad y confianza a los socios comerciales y promueve la inversión extranjera.
Este avance se complementa con la inauguración, el pasado 13 de agosto, de una nueva terminal courier en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), José Francisco Peña Gómez, realizada por el presidente Luis Abinader y Sanz Lovatón. La instalación, con una inversión de 10 millones de dólares, tiene capacidad para aumentar el procesamiento en un 186% sobre una superficie de 4,858 metros cuadrados y permitirá manejar más de cuatro millones de paquetes adicionales al año, operando 24 horas al día, siete días a la semana.
Con esta infraestructura, República Dominicana consolida su posición como un país estratégico para el comercio electrónico y la logística en la región, al tiempo que responde a la creciente demanda global de envíos rápidos y eficientes, reforzando así el papel del país como puerta de entrada para América Latina.