Skip to content
El País

Joven confirma abuso de seis hombres tras ver video en redes

Fue solo cinco meses después, al ver un video difundido en redes sociales, que la joven pudo comprender lo que había sucedido. En la grabación se observa la agresión, y la víctima aseguró que no conoc…

Redacción Telenoticias • August 29, 2025 9:24 am
compartir en:

En Villa González, provincia Santiago, una joven de 21 años denunció que fue drogada y víctima de abuso sexual por al menos seis hombres, un hecho que ocurrió en marzo de este año y que ha generado conmoción en la comunidad. La víctima, cuyo nombre se mantiene en reserva por motivos de seguridad, relató que ese día asistió a una discoteca acompañada de una amiga. Tras consumir una bebida alcohólica, perdió el conocimiento y despertó tiempo después en un hospital, sin recordar cómo llegó allí ni cómo regresó a su hogar.

Fue solo cinco meses después, al ver un video difundido en redes sociales, que la joven pudo comprender lo que había sucedido. En la grabación se observa la agresión, y la víctima aseguró que no conoce a ninguno de los hombres que aparecen en el material. La difusión del video provocó indignación entre los residentes de Villa González, quienes se congregaron frente al destacamento policial del municipio exigiendo que los responsables sean capturados y procesados.

La Policía Nacional, en un informe preliminar, identificó a los presuntos agresores con los apodos de Álvarez, Guaro, Ferere, Contreras, Fonso y Bebé o Chichí, quienes según las investigaciones formarían parte de la comunidad local. El caso se encuentra bajo investigación del Departamento de Violencia de Género e Intrafamiliar de Santiago, mientras que el Ministerio Público recaba pruebas del video y testimonios de vecinos para fortalecer el expediente y sustentar las acusaciones.

La joven afectada ha pedido que su caso no quede impune y exige justicia, resaltando que su principal objetivo es que se proteja a otras personas y que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes. La situación ha reavivado el debate sobre la seguridad en espacios públicos y la necesidad de programas de prevención y educación sobre violencia de género, así como un control más riguroso sobre la difusión de contenidos sensibles en redes sociales.