Skip to content
El País

Leonel: “Hoy vi una encuesta y Fuerza del Pueblo ya está en primer lugar”

La Vega, R.D. – El expresidente de la República y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, afirmó este sábado que, una encuesta vista por él “hoy en la mañana”, su partido se ha convertid…

Redacción Telenoticias • August 30, 2025 9:22 pm
compartir en:
Post thumbnail

La Vega, R.D. – El expresidente de la República y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, afirmó este sábado que, una encuesta vista por él “hoy en la mañana”, su partido se ha convertido en la principal organización política del país, desplazando al oficialismo en las preferencias ciudadanas.

 

El presidente de la FP hizo el planteamiento en un multitudinario acto de juramentación en La Vega, donde decenas de médicos y profesionales de diversas áreas de la salud formalizaron su integración a la organización opositora.

 

Fernández aseguró que el crecimiento de la FP obedece a la insatisfacción popular con la actual gestión gubernamental, la cual dijo, ha retrocedido en áreas esenciales. Señaló que, a un año de la reelección presidencial, la población enfrenta “apagones generalizados de hasta ocho horas diarias, escasez de agua potable” y deficiencias en otros servicios, situaciones que habían sido superadas en sus administraciones y que hoy generan un “malestar social evidente”.

 

El líder opositor advirtió que la crisis eléctrica que vive el país no se debe a falta de generación eléctrica, sino a la ausencia de inversión en redes de distribución y en tecnología para focalizar los cortes a quienes incumplen el pago del servicio. “Cuando se combinan apagones con falta de agua y basura acumulada, se produce una ira popular que el gobierno no ha sabido gestionar”, enfatizó.

 

De igual manera, sostuvo que el deterioro de la educación es otra de las causas del desplome en la aceptación oficialista.

 

Fernández deploró la la situación actual del sistema de salud y presentó además, propuestas de transformación en el sistema de salud, basadas en la prevención, el uso de historiales clínicos electrónicos y la implementación de telemedicina. Señaló que, de volver al poder, la FP impulsará una “revolución digital en salud” con un sistema nacional de información médica que permita detectar y atender enfermedades antes de que se agraven.

 

“Sabemos que detrás de cada familia hay historias, sacrificios y esperanzas. Hoy no solo entregamos recursos y títulos, sino que reconocemos su derecho a vivir con dignidad y a ser parte del desarrollo que genera la presa de Monte Grande. El compromiso de este Gobierno es que nadie quede atrás en este proceso de transformación para la región y para la nación”, expresó el ministro.

 

En el acto participó el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, quien informó que esta es la primera etapa de compensaciones, en la que 63 familias fueron reubicadas desde las comunidades Los Güiros, San Simón y La Meseta, mientras que otras 15 de Monte Grande fueron indemnizadas por la extracción de materiales en sus terrenos para la construcción del muro de la presa.

 

Caba Romano adelantó que en una segunda fase se incluirán otros parcelarios de las comunidades Hato Nuevo, Boca de Mula, El Muey y Severo, garantizando así una cobertura progresiva a todos los afectados.

 

De su lado, el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Guillermo García, entregó 55 certificados de títulos provisionales correspondientes a parcelas de 10 tareas cada una, para un total de 550 tareas en Monte Grande.

 

“Estas parcelas cuentan con sistemas de riego de alta eficiencia, gracias a la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego. La meta es que se conviertan en unidades productivas que garanticen sustento a las familias beneficiadas, dinamizando la economía local y elevando su calidad de vida”, afirmó García.