Hoy se cumplen 46 años del huracán David, que devastó la República Dominicana
Santo Domingo.– Un 31 de agosto de 1979, hace 46 años, el huracán David dejó una profunda huella en la República Dominicana al causar más de 2,000 muertos y daños materiales devastadores, convirtiéndo…
Santo Domingo.– Un 31 de agosto de 1979, hace 46 años, el huracán David dejó una profunda huella en la República Dominicana al causar más de 2,000 muertos y daños materiales devastadores, convirtiéndose en uno de los fenómenos naturales más letales de la historia del país.
El huracán comenzó como una depresión tropical el 25 de agosto, alcanzó categoría 5 el 29 y tocó tierra dominicana el 31 de agosto, sorprendiendo por su giro inesperado que cambió su trayectoria hacia la isla de La Española. Inicialmente, se esperaba que David impactara Barbados, pero se desplazó hacia el norte, golpeando directamente República Dominicana.
Se estimaba que los vientos superarían los 240 km/h en Barahona, aunque finalmente el huracán entró por la zona entre Haina y San Cristóbal, dejando a su paso una estela de destrucción.
El ojo del huracán pasó cerca de Santo Domingo entre el mediodía y las 3:00 p.m., antes de perder fuerza mientras avanzaba hacia el sudeste de Cuba y las Bahamas.
David provocó desbordamientos de ríos en todo el país, daños severos a infraestructuras y viviendas, y marcó especialmente a la región Sur, donde las pérdidas fueron más significativas. La tragedia del huracán David sigue siendo un recordatorio del poder destructivo de la naturaleza y de la importancia de la preparación ante fenómenos meteorológicos extremos.