Skip to content
El Mundo

UE dispuesta a ayudar a Afganistán tras el devastador terremoto

Además, Afganistán es un país extremadamente frágil, devastado por decenios de conflicto armado, intensos y recurrentes períodos de sequías, un número importante de desplazados internos y la debacle e…

Escalen Batista • September 1, 2025 9:00 am
compartir en:
Post thumbnail

Bruselas, EFE.- La Unión Europea (UE) expresó sus condolencias a Afganistán por el devastador terremoto de magnitud 6 que ha dejado un balance preliminar de al menos 812 muertos y 2.500 heridos, y aseguró que tiene un equipo sobre el terreno y está lista para proporcionar ayuda.

“Trágicas noticias desde Afganistán”, indicó la comisaria europea de Emergencias y Preparación de Crisis, Hadja Lahbib, a través de redes sociales.

La política belga expresó “el más sentido pésame a las familias de las víctimas y a todos los afectados”.
“El equipo de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO) está sobre el terreno y nuestros socios están preparados para proporcionar ayuda inmediata”, señaló Lahbib.

Afganistán sufrió anoche un terremoto de magnitud 6 seguido de varias réplicas en las provincias de Kunar y Nangarhar, en el este del país, en el que se han confirmado hasta ahora 812 muertos y 2.500 heridos.

El país asiático suele sufrir terremotos, especialmente en la zona del Hindu Kush, un punto de gran actividad sísmica.

Además, Afganistán es un país extremadamente frágil, devastado por decenios de conflicto armado, intensos y recurrentes períodos de sequías, un número importante de desplazados internos y la debacle económica en la que se sumergió el país tras la llegada al poder de los talibanes.

En octubre de 2023, varios seísmos provocaron más de 2.000 muertos en la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, un país que cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre y que carece de la infraestructura suficiente para hacer frente a desastres como inundaciones o terremotos.