Francia limitará la atención médica gratuita a inmigrantes sin papeles
«Es una medida de sentido común», ha explicado este miércoles el primer ministro, François Bayrou, cuando se le ha preguntado en una entrevista al canal BFMTV.
El Gobierno francés, que es probable que caiga el próximo lunes, ha preparado dos proyectos de decretos para restringir la Ayuda Médica Estatal (AME) que permite a los inmigrantes sin papeles el acceso gratuito a toda una paleta de servicios sanitarios.
«Es una medida de sentido común», ha explicado este miércoles el primer ministro, François Bayrou, cuando se le ha preguntado en una entrevista al canal BFMTV.
Difícil situación de las finanzas
Ha explicado que es una medida que se enmarca en los ajustes que ha estado preparando para hacer frente a la difícil situación de las finanzas públicas, y en particular su proyecto de presupuestos para 2026, que pretende conseguir un ahorro de cerca de 44.000 millones de euros, y que es el que ha motivado la moción de confianza que ha convocado para el próximo lunes.
Ha insistido en que puesto que «se piden esfuerzos a los franceses» resulta «normal» que también los extranjeros que viven en Francia en situación irregular participen.
Entre otras cosas, ha hecho notar que la paleta de servicios cubiertos por la Seguridad Social a la que podían acceder los sin papeles estaban los balnearios, aunque no ha dado ninguna cifra sobre las personas que se han acogido.
Principales restricciones
Según las filtraciones en la prensa, las principales restricciones de los proyectos de decretos tienen que ver con que habrá prestaciones sin carácter urgente que estarán condicionadas para los adultos a una presencia en Francia de al menos nueve meses.
Entre esas prestaciones están las sesiones de fisioterapia, las gafas, las prótesis auditivas, las prótesis dentales o el transporte sanitario para atenciones no urgentes.
Para el primer secretario del Partido Socialista (PS), Olivier Faure, lo que hay detrás son «guiños a la extrema derecha» con los que Bayrou intenta «salvar su cabeza a cualquier precio».
El primer ministro ha reconocido que había hablado de esta cuestión el lunes cuando recibió a los líderes de la Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen y Jordan Bardella, pero «no sólo con ellos».
El RN, que también votará contra Bayrou el lunes, le reprocha al jefe del Gobierno centrista el contenido de su ajuste presupuestario y propone otras medidas alternativas, en particular reducir en varios miles de millones de euros los dispositivos públicos dirigidos a los inmigrantes y disminuir la contribución francesa al presupuesto de la Unión Europea.