Skip to content
El País

MINERD reafirma compromiso con la excelencia y escala al puesto número 10 en la Evaluación del Desempeño Institucional

El organismo señaló que este logro refleja avances en el fortalecimiento de los equipos, la optimización de procesos y la consolidación de políticas transversales, demostrando que la eficiencia y la c…

Redacción Telenoticias • September 3, 2025 6:59 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) alcanzó el puesto número 10 de un total de 45 instituciones evaluadas en la más reciente medición de la Evaluación del Desempeño Institucional (EDI), correspondiente al segundo trimestre de 2025. El resultado marca un avance significativo al escalar desde la posición 21 obtenida en la evaluación pasada, reafirmando el compromiso del MINERD con la excelencia en la gestión pública y la transparencia.

El organismo señaló que este logro refleja avances en el fortalecimiento de los equipos, la optimización de procesos y la consolidación de políticas transversales, demostrando que la eficiencia y la calidad en el servicio público pueden medirse y mejorarse de manera constante.

La Evaluación del Desempeño Institucional (EDI) es una herramienta clave de apoyo a la gestión pública orientada a resultados. Su objetivo es fomentar una cultura de servicios más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía, promoviendo la rendición de cuentas, la mejora continua, el empoderamiento institucional y la generación de mayor valor público.

De acuerdo con el MINERD, la implementación de la EDI responde a los lineamientos impulsados por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, quienes han integrado principios que fortalecen la gestión institucional y potencian resultados en áreas como la coordinación interinstitucional, la ética en los procesos, la planificación estratégica y la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación.

El EDI mide indicadores institucionales en ámbitos como compras, presupuesto, tecnología, gestión de riesgos, Derechos Humanos, monitoreo de la administración pública (SISMAP), Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) y participación comunitaria, entre otros. Todos ellos forman parte de las políticas transversales que permiten un mayor acercamiento con la comunidad.

Con este avance, el MINERD reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la gestión pública en beneficio de la educación y de todos los ciudadanos dominicanos.