Papa León XIV recibió y bendijo motocicleta de los ‘Jesús Bikers’: moto-papal será subastada para ayudar a los niños
Un grupo de motociclistas del club cristiano Jesus Bikers llegó este miércoles a la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para entregar al Papa León XIV una motocicleta BMW R 18 blanca personalizada. La…
Un grupo de motociclistas del club cristiano Jesus Bikers llegó este miércoles a la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para entregar al Papa León XIV una motocicleta BMW R 18 blanca personalizada. La visita formó parte de su peregrinación por el Jubileo de la Esperanza, tras recorrer tres días desde Schaafheim, Alemania, hasta Roma.
Durante la audiencia general, el Pontífice recibió la moto, se subió brevemente al asiento, la bendijo y la firmó ante los aplausos de los motociclistas. La iniciativa busca combinar la pasión por las motos con la fe cristiana y la caridad, resaltando el compromiso del grupo con obras solidarias.
Este no es el primer acercamiento del Papa León XIV al mundo del motociclismo. La marca italiana GIVI le entregó previamente un casco personalizado, modelo X.27. La iniciativa, promovida por la Asociación Cammino Giubilare dei Motociclisti, busca visibilizar a la comunidad motera internacional como un colectivo diverso, comprometido y plenamente integrado en la sociedad.
Propósito benéfico de la motocicleta
La motocicleta papal no permanecerá en el Vaticano, sino que será subastada el próximo 18 de octubre en Múnich. Los fondos recaudados se destinarán a Missio Austria, que los utilizará para ayudar a niños explotado en minas de mica en Madagascar.
“El propósito de la peregrinación no era solo diversión y ver al Papa, sino también ayudar a los más pobres entre los pobres”, explicó el P. Karl Wallner, director de Missio Austria, a EWTN News.
El diseño de la motocicleta fue realizado por la compañía alemana Witzel, con detalles como el escudo papal sobre el carenado, el nombre del Pontífice en el depósito y la bandera del Vaticano, reforzando el carácter simbólico del regalo.
Comunidad internacional y valores del club
El club Jesus Bikers cuenta con más de 100 miembros alrededor del mundo, y su filosofía combina la fe cristiana con la pasión por el motociclismo. Los requisitos para unirse son estar bautizado, creer en Jesucristo y poseer una motocicleta. “Queremos rezar, rodar y hacer el bien”, comentó un miembro del club, destacando la libertad y la honestidad que promueven entre los motociclistas.
Entre los integrantes se encuentra incluso un motociclista protestante, lo que evidencia la diversidad y el carácter inclusivo del grupo. Además, los miembros cruzaron la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro antes de participar juntos en la Misa del 3 de septiembre.
Durante la peregrinación, los Jesus Bikers también recopilaron mensajes de sus afiliados para entregárselos al Papa, reforzando el carácter comunitario y espiritual del encuentro. La bendición del Pontífice simboliza la unión entre la fe y la acción social, destacando la labor benéfica de los motoristas.
Tradición de regalos papales
No es la primera vez que los Jesus Bikers realizan este tipo de iniciativas. En 2019, el Papa Francisco recibió una motocicleta blanca del club, mientras que en 2013 había recibido dos Harley-Davidson y una chaqueta de cuero, que luego fueron subastadas para obras de caridad, recaudando más de 350.000 dólares.
El Papa León XIV, quien reveló que le gusta conducir motos, expresó su entusiasmo durante la entrega. “Le dijo al CEO de BMW que a él mismo le gustaba conducir motos. Así que creo que tenemos al primer Papa motociclista”, señaló el P. Karl Wallner.
Subasta y finalidad social
La motocicleta papal será subastada en Múnich el 18 de octubre, con los fondos destinados a financiar un proyecto escolar en Madagascar, beneficiando a niños en situación de explotación laboral. Esta acción refleja la combinación de devoción, solidaridad y creatividad del colectivo motero cristiano.
El evento fue considerado uno de los momentos más originales del Jubileo de la Esperanza en Roma 2025. Además, refuerza la visibilidad de la comunidad motera internacional como un colectivo diverso, comprometido y plenamente integrado en la sociedad.