¿Es bueno o malo tener pocos amigos?
En lo que respecta a las relaciones con los demás, las personas podemos dividirnos en dos categorías: las que prefieren rodearse de una gran cantidad de amigos y aquellas que optan por un círculo soci…
En lo que respecta a las relaciones con los demás, las personas podemos dividirnos en dos categorías: las que prefieren rodearse de una gran cantidad de amigos y aquellas que optan por un círculo social más privado. La psicóloga Olga Albaladejo explica qué lleva a algunas personas a ser más reservadas y qué hábitos pueden desarrollar a causa de ello.
De acuerdo con la experta, tener pocos amigos es “una elección consciente” para aquellas personas que “sencillamente valoran más la calidad que la cantidad”. No obstante, en casos de soledad no deseada, la falta de amigos puede ser “un factor de riesgo para la salud mental y física”, advierte Albaladejo.
“La psicología distingue entre el aislamiento objetivo y soledad percibida, como plantearon John Cacioppo y William Patrick: una persona puede estar rodeada de gente y sentirse sola, mientras otra con pocas relaciones puede sentirse plena. La clave está en la congruencia entre las necesidades sociales y la realidad relacional de cada uno”, sostiene.