Jugo de apio: diurético natural que mejora la salud renal
En Perú, un número significativo de personas enfrenta problemas renales. Según el Ministerio de Salud (Minsa), cada año miles de peruanos son diagnosticados con enfermedades renales, siendo la insufic…
Cuidar los riñones es fundamental para mantener el equilibrio del organismo. Estos órganos cumplen funciones esenciales como filtrar la sangre, eliminar toxinas, regular la presión arterial y mantener la correcta proporción de minerales en el cuerpo.
En Perú, un número significativo de personas enfrenta problemas renales. Según el Ministerio de Salud (Minsa), cada año miles de peruanos son diagnosticados con enfermedades renales, siendo la insuficiencia renal crónica una de las más graves. Además, EsSalud señala que la mayoría de pacientes en hemodiálisis no tuvo una detección temprana, lo que resalta la importancia de la prevención.
Alimentación y salud renal
Una dieta equilibrada y el consumo de líquidos saludables son clave para proteger los riñones. Entre las opciones naturales, destacan los jugos de verduras, especialmente el jugo de apio, reconocido por sus propiedades diuréticas, su eficacia contra la retención de líquidos y su capacidad para favorecer la salud renal.
Beneficios del jugo de apio
El apio es rico en agua, potasio y compuestos antioxidantes que actúan directamente sobre el sistema renal. Su contenido de aceites esenciales y minerales estimula la producción de orina, lo que ayuda a eliminar toxinas y el exceso de líquidos acumulados en el cuerpo.
Este efecto diurético natural contribuye a prevenir la hinchazón y el malestar causado por la retención de líquidos. A diferencia de los diuréticos farmacológicos, el jugo de apio ofrece este beneficio sin efectos secundarios fuertes, siempre que se consuma con moderación.
Retención de líquidos
Este problema se manifiesta con hinchazón en piernas, tobillos, manos o abdomen y puede estar asociado a mala circulación, exceso de sal en la dieta o problemas renales y cardíacos. Consumir jugo de apio de manera regular puede ser un aliado natural para desinflamar y limpiar el organismo.