Skip to content
Aplausos

Bad Bunny sufrió una lesión en vivo durante su último concierto en Puerto Rico

Bad Bunny finalizó su residencia No Me Quiero Ir de Aquí en San Juan, Puerto Rico enfrentando un contratiempo físico. Durante la última función, sufrió una lesión en la rodilla sobre el escenario, lo …

Redacción Telenoticias • September 9, 2025 11:57 am
compartir en:
Post thumbnail

Bad Bunny finalizó su residencia No Me Quiero Ir de Aquí en San Juan, Puerto Rico enfrentando un contratiempo físico.

Durante la última función, sufrió una lesión en la rodilla sobre el escenario, lo que le obligó a abandonar momentáneamente la zona de actuación mientras mostraba signos evidentes de dolor.

A pesar del incidente, el cantante concluyó la presentación ante miles de asistentes.

Los hechos se registraron mientras Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, recorría la tarima del Coliseo de Puerto Rico interpretando uno de sus temas.

Según imágenes viralizadas por fanáticos en redes sociales, el reguetonero pasó de moverse de un extremo a otro a emitir un grito y abandonar la escena al doblarse abruptamente la pierna derecha.

Bad Bunny sufrió una lesiónBad Bunny sufrió una lesión en la rodilla durante su último concierto en San Juan, generando preocupación entre los miles de asistentes y seguidores en redes sociales (Grosby Group/X)

Bad Bunny logró reincorporarse tras unos minutos e insistió en continuar su actuación ante el público local.

De acuerdo con videos publicados por asistentes, la reacción del público no se hizo esperar. Los asistentes aplaudieron mientras el artista urbano manifestaba gestos de incomodidad.

Según imágenes difundidas en TikTok, el incidente fue documentado desde distintos ángulos y generó preocupación entre los seguidores y la producción.

A pesar del percance, Bad Bunny completó la histórica serie de 30 conciertos, la primera residencia formal de su carrera y un acontecimiento de relevancia cultural para la isla.

Nunca sabemos qué esperar… No sigue tendencias. Las marca”, opinó Vanessa Díaz, profesora de la Universidad Loyola Marymount, citada por The Economist, en referencia a la capacidad del reguetonero para sorprender al público y superar obstáculos.

Fanáticos en el Coliseo deFanáticos en el Coliseo de Puerto Rico grabaron el momento exacto de la lesión y compartieron el incidente en diferentes plataformas digitales (Bad Bunny)

La residencia, desarrollada a lo largo de varias semanas, incluyó la participación de celebridades invitadas como Penélope CruzJavier BardemAustin ButlerJon Hamm y Ricky Martin.

El evento, iniciado el 11 de julio, permitió que el ganador del Grammy se presentara ante su público natal antes de iniciar una de las giras internacionales más grandes para un cantautor latino.

El famoso “Conejo Malo” no solo interpretó sus grandes éxitos, sino que también alternó fusiones de géneros como trap, house, reggaetón, salsa y plena, género afro-puertorriqueño presente en su repertorio.

El cantante se ha posicionado como uno de los líderes mundiales de la música urbana, sin abandonar el idioma español ni su identidad puertorriqueña.

El cantante lanzó este añoEl cantante lanzó este año su álbum “Debí tirar más fotos” (Bad Bunny)

Él es puertorriqueño y quiere que lo sepas”, afirmó Kacho López Mari, cineasta que colaboró con el artista, para The Economist.

El orgullo por sus raíces permanece como uno de los elementos más reconocibles de su carrera, tanto en la escena local como entre la audiencia internacional.

Durante la residencia, la prensa internacional resaltó la inclusión de temas que abordan asuntos sociales, políticos y personales.

Canciones como “Afilando Los Cuchillos” y “El Apagón” sirvieron como plataforma para denunciar la corrupción política y los apagones en la isla, mientras que composiciones como “ACHO PR” refuerzan su vínculo con el territorio caribeño.

A pesar del dolor, BadA pesar del dolor, Bad Bunny finalizó frente a una audiencia eufórica, reafirmando su vínculo con la isla durante la última noche de “No Me Quiero Ir de Aquí” (AP/Chris Pizzello, archivo)

La gira mundial de Bad Bunny rompió récords

Tras el cierre de su residencia en San JuanBad Bunny proyecta su influencia con una gira mundial que se extiende por 18 países en cuatro continentes.

En la primera semana de preventa, se distribuyeron 2,6 millones de entradas, cifra que refleja el alcance global del fenómeno latino.

El tour, compuesto por más de 30 fechas, prevé presentaciones tanto en países hispanohablantes como en naciones donde el español no es predominante, entre ellas Japón y Polonia.

Este recorrido consolida la trayectoria del artista, quien en 2024 superó los 11.500 millones de reproducciones digitales al año, de acuerdo con datos de Luminate.

Entre 2020 y 2022, fue el artista más escuchado en Spotify a nivel global durante tres años consecutivos, estableciendo un precedente para músicos hispanos.

Entre aplausos, el público puertorriqueñoEntre aplausos, el público puertorriqueño despidió a Bad Bunny al finalizar una presentación que reunió celebridades y momentos inesperados en San Juan (AP Foto/Alejandro Granadillo)

El comportamiento del consumo cultural en español también evidencia transformación en la industria. Un informe de Omdia reportó casi 7.000 millones de horas de contenido en español reproducidas en Netflix durante el primer semestre de 2024, un escenario que favorece la visibilidad de artistas como Bad Bunny.

“Ahora está en todas partes”, expresó Anamaria Sayre, copresentadora de National Public Radio, a The Economist, sobre la irrupción de la música latina en espacios antes reservados a géneros en inglés.