Skip to content
El País

Intrant inicia entrevistas casa por casa para mejorar el transporte público

El Intrant explicó que los datos que se obtengan serán la base para tomar decisiones que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía: desde nuevas rutas y mejoras en la infraestructura, hasta política…

Redacción Telenoticias • September 15, 2025 8:28 am
compartir en:
Post thumbnail

Con el objetivo de diseñar soluciones más efectivas para el tránsito y el transporte público, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) puso en marcha este lunes la Encuesta Domiciliaria de Movilidad 2025. Este levantamiento permitirá actualizar los datos sobre cómo se desplazan los habitantes del Gran Santo Domingo y municipios cercanos, sirviendo de base para futuras decisiones en materia de movilidad urbana.

El Intrant explicó que los datos que se obtengan serán la base para tomar decisiones que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía: desde nuevas rutas y mejoras en la infraestructura, hasta políticas de transporte más seguras, inclusivas y sostenibles.

La iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto “Apoyo a la Implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (AIPMUS)”, con financiamiento de la Unión Europea y coordinación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), dijo el Intrant en una nota.

El proceso, que se extenderá hasta diciembre de este año, contempla la visita a más de 7,000 hogares y la entrevista de más de 50,000 personas en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte y Oeste, así como en Los Alcarrizos, Pedro Brand, San Antonio de Guerra, La Caleta, Boca Chica y San Cristóbal.

La encuesta recabará información sobre motivos y frecuencia de los viajes, medios de transporte utilizados, costos, transbordos, accesibilidad y tiempos de desplazamiento, incluyendo trayectos a pie. Todos los miembros del hogar mayores de 10 años participarán en el levantamiento.

Para garantizar transparencia, el Intrant explicó que los encuestadores estarán claramente identificados con un chaleco amarillo y azul y un carné con nombre y código QR, que podrá ser escaneado para validar su autenticidad. Asimismo, la institución dispondrá en sus canales oficiales la información necesaria para la verificación del personal y las preguntas realizadas.