Trump demanda al The New York Times, a cuatro reporteros y a Penguin Random House por 15.000 millones de dólares
Trump ya había anticipado la acción legal la noche del lunes a través de su red Truth Social, calificando al periódico como “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
Miami, Estados Unidos. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este martes en Florida una demanda por difamación contra el diario The New York Times, cuatro de sus periodistas y la editorial Penguin Random House, por un monto de 15.000 millones de dólares, según consta en documentos judiciales a los que tuvo acceso EFE.
Trump ya había anticipado la acción legal la noche del lunes a través de su red Truth Social, calificando al periódico como “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
Los demandados y las publicaciones señaladas
La querella, interpuesta en el Tribunal del Distrito Sur de Florida, se basa en tres artículos publicados por el New York Times entre el 14 de septiembre y el 22 de octubre de 2024, en el marco de la campaña presidencial.
Los textos fueron firmados por los reporteros Peter Baker, Russ Buettner, Susanne Craig y Michael S. Schmidt, quienes figuran en la demanda junto al medio y la editorial.
Además, Buettner y Craig son autores del libro “Perdedor afortunado: Cómo Donald Trump desperdició la fortuna de su padre y creó la ilusión del éxito”, publicado por Penguin Random House en 2024, que el presidente también señala como difamatorio.
Las publicaciones hacen referencia al ascenso mediático de Trump, mencionan su condena por falsificación de registros comerciales y recogen testimonios de antiguos aliados que lo describen como un “fascista” y advierten que podría gobernar como un dictador si era reelegido, lo que finalmente ocurrió en 2024.
Argumentos de la demanda
Trump acusa a los periodistas y a la editorial de realizar “afirmaciones falsas, maliciosas y difamatorias”, entre ellas, que el expresidente habría recibido dinero de su padre mediante esquemas fraudulentos de evasión fiscal.
En una carta enviada previamente al Times y a Penguin Random House, los abogados de Trump aseguraron que el periódico ha dejado de ser un referente periodístico para convertirse en “un portavoz a viva voz del Partido Demócrata” y en “uno de los divulgadores más descarados de falsedades conocidas”.
Respuesta del New York Times y la editorial
En la demanda se incluyen también dos cartas de respuesta: tanto el New York Times como Penguin Random House rechazaron haber incurrido en difamación.
Un portavoz del periódico aseguró este martes que la querella “carece de fundamento y de cualquier alegación legal legítima”, denunciando que se trata de “un intento de reprimir y desalentar la información independiente”.