Skip to content
Ciencia y Tecnología

Meta apuesta al futuro con el lanzamiento de gafas con IA

En su más reciente apuesta tecnológica, Meta dio a conocer el miércoles sus nuevas gafas inteligentes, un dispositivo que busca integrar la vida cotidiana con herramientas de inteligencia artificial, …

Redacción Telenoticias • September 19, 2025 8:03 am
compartir en:
Post thumbnail

En su más reciente apuesta tecnológica, Meta dio a conocer el miércoles sus nuevas gafas inteligentes, un dispositivo que busca integrar la vida cotidiana con herramientas de inteligencia artificial, combinando la realidad física con el espacio virtual.

Pese a los desafíos económicos que ha enfrentado la compañía y las millonarias pérdidas en el desarrollo de su ecosistema de realidad mixta, Meta mantiene su visión de impulsar un cambio de estilo de vida a través de la innovación.

Las gafas llegan como parte de la estrategia de la empresa de Mark Zuckerberg para consolidarse en el mercado de la realidad aumentada y la inteligencia artificial, áreas en las que continúa invirtiendo con fuerza a largo plazo.

El director ejecutivo de MetaMark Zuckerberg, presentó las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display con pantallas incorporadas y que permiten a los usuarios ver mensajes, fotos y más, como si estuvieran mirando la pantalla de un celular.

Infografía
Display de las gafas inteligentes Meta Ray-Ban (AFP)

– Metaverso futurista – 

Calificadas como las gafas de IA más avanzadas de Meta, vienen con brazaletes con sensores llamados bandas neuronales que permiten a las personas controlar las gafas con movimientos sutiles de los dedos. Su precio es de 799 dólares.

“Nuestro objetivo es crear gafas atractivas que ofrezcan superinteligencia personal y una sensación de presencia usando hologramas realistas”, dijo Zuckerberg en la conferencia anual de desarrolladores de la compañía.

“Estas ideas combinadas son lo que llamamos el metaverso“, agregó.

Zuckerberg dijo que las gafas con IA eventualmente reemplazarán a los teléfonos inteligentes.

El gigante tecnológico comenzó a invertir fuertemente en realidad virtual y en el metaverso hace unos cuatro años. Zuckerberg cambió el nombre de la empresa de Facebook a Meta a finales de 2021 para reflejar el cambio de estrategia.

Pero Reality Labs, la unidad de realidad virtual y aumentada de Metaperdió 4,500 millones de dólares en el segundo trimestre de este año.

Leo Gebbie, analista principal de CCS Insight, cree que esta es una apuesta a largo plazo de Meta “para liberarse de los teléfonos inteligentes“, donde ha perdido terreno con rivales como Apple y Google.