Skip to content
El País

Cámara de Cuentas y SISALRIL analizan impacto de la seguridad social en la ciudadanía

El encuentro, celebrado en la sede de la CCRD bajo el tema “Economía de la salud y riesgos laborales en RD”, tuvo como orador invitado al superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hat…

Redacción Telenoticias • September 19, 2025 6:18 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo, R. D. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) sostuvieron un conversatorio sobre el impacto de la seguridad social en la ciudadanía, donde se debatieron los retos del sistema, el derecho a la salud y la necesidad de equilibrar la visión social y mercantil.

El encuentro, celebrado en la sede de la CCRD bajo el tema “Economía de la salud y riesgos laborales en RD”, tuvo como orador invitado al superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, quien afirmó que uno de los grandes desafíos del país es lograr un equilibrio entre el derecho a la salud y su concepción como un negocio rentable.

“El que no tiene salud, difícilmente puede moverse en la vida. Uno puede estar sin educación y seguir viviendo, pero si no tiene salud, no va a poder vivir”, expresó Ceara Hatton, al destacar que la salud es la base para el desarrollo de las capacidades individuales.

El superintendente explicó que en República Dominicana coexisten el derecho y el negocio en materia de salud, y que la salida inmediata es establecer equilibrios dinámicos que garanticen la protección sanitaria universal.

Entre los avances impulsados por SISALRIL, destacó la implementación del primer nivel de atención como puerta de entrada al Seguro Familiar de Salud, el fortalecimiento de la protección a jubilados y pensionados, la promoción del uso de medicamentos genéricos, la revisión del per cápita por riesgo para mejorar la cobertura de adultos mayores, así como acciones para garantizar pagos oportunos de las ARS a los prestadores de servicios y la transparencia en los subsidios por maternidad, lactancia y enfermedad común.

El director de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), doctor Juan Miguel Pérez, agradeció la intervención de Ceara Hatton y subrayó la importancia de abrir espacios de reflexión sobre la relación entre el derecho a la salud y la gestión pública. Asimismo, resaltó que la Cámara de Cuentas mantiene un compromiso firme con la defensa de los derechos ciudadanos por encima de la visión mercantil, consciente del impacto humano que generan las deficiencias del sistema sanitario.

Desde la llegada de los actuales miembros del Pleno de la CCRD, encabezados por su presidenta, doctora Emma Polanco Melo, la institución ha reforzado el fortalecimiento de sus áreas sustantivas y relanzado la Escuela Nacional de Cuentas, con el propósito de formar y capacitar al personal técnico responsable de fiscalizar los recursos públicos.

El conversatorio tuvo lugar en el Salón Pedro Miguel Caratini de la CCRD y contó con la participación de los miembros del Pleno: el vicepresidente Francisco Tamárez Florentino y la licenciada Griselda Gómez Santana, así como directores, encargados de áreas y auditores externos.