Ayuno intermitente vs. dieta mediterránea: ¿Cuál es mejor para la salud del corazón?
Aunque sus raíces son ancestrales y algunos estudios muestran efectos positivos, la evidencia definitiva sobre sus beneficios y riesgos a largo plazo sigue siendo limitada. Esto genera un debate: ¿es …

En los últimos años, el ayuno intermitente se ha convertido en una tendencia popular entre quienes buscan perder peso y mejorar su salud. Esta práctica consiste en alternar períodos de alimentación con períodos de ayuno, siguiendo diferentes modalidades.
Aunque sus raíces son ancestrales y algunos estudios muestran efectos positivos, la evidencia definitiva sobre sus beneficios y riesgos a largo plazo sigue siendo limitada. Esto genera un debate: ¿es más saludable que la dieta mediterránea, reconocida por sus beneficios cardiovasculares?
Un estudio reciente analiza la relación entre el ayuno y el corazón
Investigadores en Estados Unidos analizaron datos del National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES), que recopila información sobre salud y hábitos alimentarios de la población adulta.
Se evaluaron casi 20.000 adultos, con promedio de 52 años.
Se registró la ventana horaria diaria de alimentación a partir de dos recordatorios de 24 horas, clasificando a los participantes según la duración de sus períodos para comer:
Menos de 8 horas
8 a 10 horas
10 a 12 horas
12 a 14 horas
14 a 16 horas
Más de 16 horas
Resultados principales:
Quienes concentraron sus comidas en menos de 8 horas al día presentaron un 135% más de riesgo de morir por enfermedad cardíaca, en comparación con quienes comían en un período de 12 a 14 horas.
Esta relación se mantuvo incluso entre personas con antecedentes de diabetes o enfermedades del corazón.
No se observaron diferencias de riesgo según nivel socioeconómico, raza o hábito tabáquico.
Tampoco hubo una relación significativa entre el ayuno intermitente y la mortalidad general o por cáncer.
Un modelo mostró un 40% más de riesgo de muerte por cualquier causa para quienes comían en menos de 8 horas, pero este resultado no se confirmó en análisis posteriores.
Limitaciones:
Solo se usaron dos registros de 24 horas para estimar hábitos alimentarios.
No se identificó el momento del día en que se realizaban las comidas, un factor que podría influir en los resultados.
El estudio sugiere que concentrar todas las comidas en una ventana muy corta puede aumentar el riesgo cardiovascular, mientras que distribuir la ingesta durante 12 a 14 horas podría ser más seguro para el corazón.
Aunque el ayuno intermitente tiene ventajas potenciales, la dieta mediterránea sigue siendo un modelo probado para la salud cardiovascular, basada en frutas, verduras, cereales integrales, pescado y grasas saludables.










