Skip to content
El Tiempo

Lluvias dejan más de 500 viviendas afectadas y más de 2,500 evacuados en el país

Además, señala que unas 11 comunidades se encuentran incomunicadas, unos 11 puentes han sido afectados y 3 carreteras.

Redacción Telenoticias • September 26, 2025 6:22 pm
compartir en:
Post thumbnail

Unas 511 viviendas han sido afectadas por las lluvias ocurridas en el país por el efecto de una onda tropical.
En el segundo informe preliminar de daños, el COE informó que unas 2,555 personas han sido evacuadas y 26 se encuentran en albergues.

Además, señala que unas 11 comunidades se encuentran incomunicadas, unos 11 puentes han sido afectados y 3 carreteras.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), debido a las fuertes lluvias, informó que unos 32 acueductos fueron afectados, de los cuales 31 están fuera de servicio total y 1 parcialmente, afectando a unos 602,666 usuarios.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que se encuentran afectados un total de 2 sistemas fuera de servicio a causa de las fuertes lluvias, las cuales arrastraron material granular de la cuenca y provocaron una alta turbiedad en el agua en las obras de toma.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) indicó que se reportan distintos sistemas hidráulicos afectados tras el paso de la onda tropical en nuestro país.

SANTO DOMINGO

La CAASD informó que, debido a las fuertes lluvias y al aumento del cauce de los ríos, los sistemas de producción de agua afectados son Isa, Mana y Duey, impactando a una población total de 404,978 habitantes ubicados en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

SAN JOSÉ DE OCOA

La COMIPOL informó que, debido a las fuertes lluvias, se generó un deslizamiento de tierra en la carretera de San José de Ocoa, lo que interrumpió el tráfico. La unidad del Programa de Protección y Asistencia Vial procedió a la remoción de escombros y el tránsito fue habilitado.

SAN PEDRO DE MACORÍS

La COMIPOL informó que, debido a las fuertes lluvias, un árbol colapsó en el kilómetro 72 de la Autovía del Este, obstruyendo el carril de paseo. La unidad del Programa de Protección y Asistencia Vial procedió a la remoción de escombros y el tránsito fue habilitado.

MONSEÑOR NOUEL

La COMIPOL informó que, debido a las fuertes lluvias, un árbol colapsó en el kilómetro 65 de la Autopista Duarte, el cual obstruía un carril de la vía. La unidad del Programa de Protección y Asistencia Vial procedió a la remoción de escombros y el tránsito fue habilitado.

INDEPENDENCIA

La COMIPOL informó que, debido a las fuertes lluvias, una alcantarilla en el sector Boca de Cachón colapsó. La misma había sido colocada por el MOPC para facilitar el tráfico vehicular, pero fue arrastrada por la crecida del río, quedando la vía sin acceso.

SAN JUAN

La Defensa Civil informó que, en la comunidad de Guanito, producto de las fuertes lluvias, se desbordó el río San Juan, incomunicando las comunidades de Sabana Alta y Guanito.

SAN JOSÉ DE OCOA

La Defensa Civil informó que, debido a las fuertes lluvias, se desbordó el río La Piedra, incomunicando totalmente las comunidades de La Ciénaga y Los Tramojos.

AZUA

La Defensa Civil informó que, debido a las fuertes lluvias, se desbordó el drenaje de desagüe y caño Los Negros, en la comunidad del mismo nombre. Unas 800 personas fueron desplazadas y resultaron inundadas 160 viviendas.

ACCIONES TOMADAS:

  • El Ministro Administrativo de la Presidencia mantiene comunicación permanente con la Dirección del COE para mantener informado al alto mando sobre el desarrollo del evento, apoyando con recursos a través del Plan Social de la Presidencia y de los Comedores Económicos.

  • El Ministerio de Defensa se mantiene en comunicación constante con la Dirección del COE.

  • El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) envió plataformas para transporte de equipos en las zonas afectadas y mantiene contacto con contratistas para atender cualquier situación en el menor tiempo posible. El MOPC activó sus planes de contingencia y se encuentra en sesión permanente mediante el monitoreo continuo de sus infraestructuras en las zonas bajo alerta.

  • El Ayuntamiento de Verón Punta Cana continúa realizando acciones preventivas de limpieza de imbornales y filtrantes en diferentes áreas del distrito municipal, mantiene activado el centro de operaciones de emergencias distrital y el plan de contingencia para eventos hidrometeorológicos, así como el comité de emergencia de la alcaldía.

  • La Cruz Roja Dominicana activó las redes comunitarias en áreas vulnerables y desplegó equipos de intervención.

  • La Defensa Civil continúa apoyando las acciones preventivas en las zonas donde se han registrado inundaciones urbanas.

  • La Policía Nacional incrementó el patrullaje preventivo en diferentes comunidades y en establecimientos comerciales, para garantizar la seguridad.

  • Politur mantiene la vigilancia, coordinación y comunicación con complejos hoteleros para asegurar el cumplimiento de medidas de prevención y la activación de planes de emergencia.

  • La Armada de República Dominicana mantiene un monitoreo permanente de las playas, vigilando el cumplimiento de la restricción en el uso de embarcaciones y actividades acuáticas.