Comienza a disminuir la lluvia en el país; ONAMET modifica niveles de alerta y aviso meteorológico
Santo Domingo. – La mañana de este domingo 28 de septiembre de 2025 amanece con un cambio significativo en las condiciones del tiempo. La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que las prec…
Santo Domingo. – La mañana de este domingo 28 de septiembre de 2025 amanece con un cambio significativo en las condiciones del tiempo. La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que las precipitaciones comienzan a disminuir en gran parte del territorio nacional, lo que ha llevado a modificar los niveles de alerta y aviso en varias provincias.
Durante las primeras horas del día se prevé un cielo con nubosidad dispersa y lluvias muy aisladas en puntos del litoral caribeño. Sin embargo, en horas de la tarde hasta primeras horas de la noche, la humedad presente en la atmósfera, combinada con los efectos locales del calentamiento diurno, la orografía del país y la incidencia de vientos cálidos del sur/sureste, favorecerán la ocurrencia de aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ráfagas de viento en localidades de Peravia, Azua, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Santiago, San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Bahoruco, San Cristóbal y en sectores del Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional.
Para mañana lunes, ONAMET prevé condiciones de inestabilidad débil por la presencia de una vaguada en altura con escasa incidencia. No obstante, se anticipan precipitaciones de débiles a moderadas en localidades del noreste, noroeste, suroeste y la Cordillera Central, acompañadas en ocasiones de tronadas aisladas y ráfagas de viento.
La institución explicó que, debido a la reducción significativa de las lluvias, se modificaron los niveles de alerta y aviso meteorológico en varias provincias. Aun así, se mantiene el llamado a la población en zonas vulnerables a estar atentos ante posibles inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
ONAMET reiteró que continuará monitoreando la evolución de las condiciones atmosféricas e informando oportunamente a la ciudadanía.