UNESCO y RD entregan el Premio UNESCO a destacada investigadora mexicana
Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana. – La quinta edición del Premio UNESCO/Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe fue otorgada a …
Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana. – La quinta edición del Premio UNESCO/Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe fue otorgada a la investigadora mexicana Romina Quezada Morales, por su trabajo titulado “Participación indígena en la educación global y el narrador indígena en Bolivia”. El galardón fue entregado por la UNESCO, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Delegación Permanente de la República Dominicana ante la UNESCO y la Fundación Juan Bosch.
El acto de premiación inició con palabras de bienvenida del embajador y rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), José Espaillat. Posteriormente, la embajadora dominicana ante la UNESCO, Larissa Veloz Santana, destacó que este premio va más allá del reconocimiento académico, al servir de plataforma para visibilizar el pensamiento crítico y motivar a la juventud a enfrentar los retos sociales de la región.
La directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Anne Lemaistre, anunció que las próximas postulaciones estarán abiertas a finales de este año y agradeció a la República Dominicana por organizar un evento que fortalece la educación y la participación democrática en la región.
Romina Quezada Morales, licenciada en enseñanza de inglés, con maestrías en traducción especializada, un doctorado en educación internacional y comparada, y especialidad en ciencias políticas, expresó su agradecimiento al recibir el galardón:
“El hecho de que este país del Caribe lleve a cabo esta iniciativa pone de relieve su gran capacidad de ser líder del desarrollo, sensible a nuestras problemáticas sociales”.
El evento contó con la presencia de la embajadora encargada del Departamento de Asuntos de la OEA, Francina Grullón; el presidente de la Fundación Juan Bosch, Conrado Peguero; y el embajador de México en la República Dominicana, entre otras personalidades, destacando el vínculo académico y cultural entre ambos países.
Sobre el premio
Financiado por el Gobierno de la República Dominicana y establecido en 2009, el Premio UNESCO/Juan Bosch se inspira en la vida y el espíritu humanista del profesor Juan Bosch. Su objetivo es reconocer las mejores tesis en ciencias sociales y humanas escritas por jóvenes investigadores, promoviendo una investigación crítica, rigurosa e independiente sobre los desafíos contemporáneos en América Latina y el Caribe.