Spotify refuerza sus políticas sobre música generada con IA y añade etiquetas de transparencia
En la reunión también participaron las primeras damas, Raquel Arbaje y Melania Trump, quienes acompañaron a sus esposos durante el intercambio.
Spotify ha reforzado sus políticas respecto al contenido musical creado con inteligencia artificial (IA) al anunciar que implementará una etiqueta especial para las canciones que utilicen voces, instrumentación o procesos de posproducción generados con esta tecnología.
La compañía adoptará un nuevo estándar industrial, conocido como DDEX, que permitirá identificar y etiquetar de manera clara la presencia de IA en los créditos musicales. Con este sistema, los sellos discográficos, distribuidores y socios musicales deberán presentar información estandarizada sobre el uso de inteligencia artificial, detallando en qué parte de la producción se utilizó.
“Este cambio busca fortalecer la confianza en la plataforma. No se trata de castigar a los artistas que usan IA de manera responsable ni de afectar la clasificación de las pistas por revelar información sobre su creación”, explicó Spotify. La medida proporciona al público mayor transparencia sobre el origen de la música que escucha y promueve un entorno más claro y confiable para artistas y oyentes.
Nuevas herramientas contra la suplantación de identidad
Además, Spotify anunció medidas relacionadas con la gestión de contenido creado con IA, incluyendo reglas más estrictas contra la suplantación de identidad. La plataforma ha reforzado sus políticas para enfrentar la creación de deepfakes vocales de artistas reconocidos, un riesgo creciente gracias a las herramientas de IA.
La nueva política detalla cómo se gestionan las reclamaciones sobre voces clonadas o imitaciones vocales no autorizadas, ofreciendo a los artistas mayor protección y recursos claros para preservar la integridad de su trabajo.
Con estas iniciativas, Spotify busca equilibrar la innovación tecnológica con la transparencia y la seguridad, asegurando que la música en la plataforma sea confiable tanto para creadores como para oyentes.