UCATEBA inaugura Tercer Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa en Barahona
El congreso, que se desarrollará los días 3 y 4 de octubre en el recinto universitario, reúne a investigadores, docentes, estudiantes y expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de promov…
Barahona, República Dominicana. – La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) inauguró este viernes el Tercer Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa (CIU-2025), en el marco de su 30 aniversario, bajo el lema: “Innovaciones en las Ciencias y la Tecnología desde una Visión Ética”.
El congreso, que se desarrollará los días 3 y 4 de octubre en el recinto universitario, reúne a investigadores, docentes, estudiantes y expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito científico y tecnológico.
El acto inaugural incluyó una presentación de danza contemporánea, la bendición del evento a cargo del padre Nico Saint Louis, y las palabras de bienvenida del rector de UCATEBA, reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, quien destacó la importancia de integrar la ética en la ciencia y la tecnología y fomentar la colaboración académica y cultural.
El viceministro de Investigación del MESCyT, Dr. Genaro Rodríguez, pronunció el discurso central, resaltando que la ciencia y la tecnología son motores de transformación, siempre guiados por principios éticos, y destacó los avances del ministerio en becas, cooperación interinstitucional e investigación orientada a sostenibilidad, energías renovables y digitalización.
La conferencia magistral inaugural estuvo a cargo del Dr. Jairo Humberto Cifuentes, de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, quien abordó “El pacto global educativo y cultural desde el pensamiento ético del Papa Francisco”, generando un espacio de diálogo e interacción con los asistentes.
El CIU-2025 continuará este sábado con más conferencias magistrales y actividades académicas, reafirmando el compromiso de UCATEBA con la investigación, la innovación y la formación ética en ciencia y tecnología.