Ministro de Hacienda confirma posible reforma fiscal futura
El Ministro de Hacienda, Magín Díaz, confirmó la posibilidad de que en el futuro se implemente una reforma fiscal, señalando que, de concretarse, estaría enfocada en inversión pública y equidad tribut…
El Ministro de Hacienda, Magín Díaz, confirmó la posibilidad de que en el futuro se implemente una reforma fiscal, señalando que, de concretarse, estaría enfocada en inversión pública y equidad tributaria.
Las declaraciones fueron ofrecidas en una entrevista para el programa “El Día” en Telesistema, donde el funcionario explicó que la medida aún no es inmediata y dependerá de consenso social y estabilidad política.
“Cuando hagamos la reforma, gran parte será para inversión pública. Si la sociedad se pone de acuerdo y hay bastante consenso, lo que le interesa al empresariado es que haya estabilidad a largo plazo. Tenemos estabilidad política y estabilidad social”, afirmó Díaz.
El ministro agregó que la reforma no deberá afectar a quienes siempre cumplen con sus obligaciones fiscales ni permitir que defraudadores se beneficien del sistema:
“Lo que no debe permitir el país, la sociedad y yo como ministro, en el caso de que haya una reforma, es que se le aumente el impuesto al que siempre paga y que un grupo de defraudadores se burle, sobre todo de lo que financian campañas”, puntualizó.
Díaz también destacó la complejidad de implementar cambios fiscales en la coyuntura actual, citando experiencias internacionales:
“Desde la pandemia del COVID-19, diez países han intentado aumentar la presión tributaria en un 1% del PIB y ocho de ellos han fracasado”, indicó.
Otros temas tratados en la entrevista
Estabilidad económica y reservas:
El ministro aseguró que no existe riesgo de crisis cambiaria y destacó la solidez de las reservas del Banco Central.
“Ninguna preocupación por el dólar. El Banco Central tiene 14 mil millones de dólares en reservas. No hay posibilidad de una crisis”, afirmó.
Superministerio de Hacienda y Economía:
Sobre la fusión de los ministerios de Hacienda y Economía, Díaz calificó el proceso como un desafío:
“Es complicado, son dos ministerios súper grandes y se está creando un superministerio. Conozco los dos ministerios”, explicó.
Prioridades a corto plazo:
El ministro detalló que las acciones inmediatas se enfocarán en garantizar la estabilidad del país:
“Lograr el presupuesto del próximo año, asegurar el financiamiento, trabajar con el Banco Central en coordinación y asegurar al país que el Gobierno va a hacer lo que sea para mantener los tres pilares de la economía”, concluyó.