Skip to content
El País

Río Yaque del Norte colapsa bajo el peso de los desechos plásticos

La estructura, ubicada en la toma del sector La Otra Banda, donde se dividen los canales de riego Ulises Francisco Espaillat y Monsieur Bogaert, dejó de funcionar debido a una avería en los rollos sum…

Redacción Telenoticias • October 8, 2025 9:28 am
compartir en:
Post thumbnail

El río Yaque del Norte, columna vertebral del Cibao y principal fuente de agua del país, se encuentra nuevamente ahogado en desechos plásticos y basura de todo tipo tras la paralización por más de dos semanas de la barrera flotante diseñada para recolectar residuos.

La estructura, ubicada en la toma del sector La Otra Banda, donde se dividen los canales de riego Ulises Francisco Espaillat y Monsieur Bogaert, dejó de funcionar debido a una avería en los rollos sumergidos del sistema. Según explicó el ingeniero Francis Peña, del Indrhi, esta falla técnica impide que la barrera cumpla su función de contener los desechos que flotan río abajo, exponiendo nuevamente la vulnerabilidad de esta arteria hídrica.

Conocida como la “barrera azul”, la instalación, desarrollada por Cilpen Global con apoyo de entidades gubernamentales, formaba parte de un proyecto piloto destinado a interceptar los residuos antes de que llegaran al océano Atlántico, mitigando la contaminación marina y generando información sobre la cantidad y tipo de basura que transporta el afluente.

Sin embargo, la interrupción del sistema ha dejado a la vista la magnitud del desastre ambiental que enfrenta el río más largo del país. Botellas, platos desechables, fundas plásticas y otros desperdicios se amontonan en sus orillas y canales, mientras la corriente arrastra cada día más contaminantes.

El canal Ulises Francisco Espaillat, especialmente en el tramo de la autopista Joaquín Balaguer, muestra un deterioro alarmante, con basura acumulada que se ha convertido en un panorama cotidiano, reflejo de la falta de conciencia ciudadana y de políticas sostenidas de limpieza y mantenimiento.

Estudios recientes señalan que la contaminación por aguas residuales domésticas e industriales, junto al uso indiscriminado de pesticidas y fertilizantes, así como la erosión de las cuencas altas por la ganadería, continúan degradando la calidad del agua.

Expertos advierten que esta situación constituye una amenaza directa para los ecosistemas acuáticos y la salud humana, comprometiendo además los esfuerzos de recuperación ambiental del Yaque del Norte, un símbolo vital del Cibao cuya preservación parece, por momentos, suspendida entre plásticos y desechos.