Skip to content
El País

Ministro de Trabajo anuncia plan para formalizar a mujeres que laboran en bancas de loterías

El Ministerio de Trabajo avanza en su objetivo de formalizar el empleo en el país, con un enfoque particular en las trabajadoras de bancas de loterías, que próximamente sumarán unas 180 mil bajo el ré…

Redacción Telenoticias • October 8, 2025 10:59 am
compartir en:
Post thumbnail

El Ministerio de Trabajo avanza en su objetivo de formalizar el empleo en el país, con un enfoque particular en las trabajadoras de bancas de loterías, que próximamente sumarán unas 180 mil bajo el régimen formal.

Durante una entrevista en el programa El Día, el ministro Eddy Olivares destacó que la informalidad laboral en República Dominicana aún alcanza el 46 %, cifra inferior al promedio regional del 53 %, pero que sigue representando un desafío importante.

“Estamos enfocados en eso. Todo lo que podamos cambiar para mejorar la informalidad lo hacemos. La actitud de los dueños es positiva, les interesa que sus trabajadoras estén amparadas en la seguridad social, en el régimen contributivo”, señaló Olivares.

El funcionario explicó que la formalidad garantiza empleos decentes y protección ante accidentes laborales a través del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Iddopril), y resaltó la efectividad del organismo incluso en casos de discapacidad permanente. Además, subrayó que los trabajadores formales cuentan con cobertura de salud mediante las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS).

“Todo esto hace que el empleo decente esté relacionado exclusivamente con la formalidad”, afirmó.

Próximas metas
Olivares señaló que el Ministerio de Trabajo se ha propuesto elevar la formalidad laboral al 50 %, lo que tendría un efecto positivo en toda la región. Asimismo, enfatizó la necesidad de reformar el sistema de seguridad social, que, según indicó, debió actualizarse hace años en beneficio de los ciudadanos.

“Todas esas fallas debieron verificarse en el 2012 y no se ha hecho. El sistema de seguridad social tiene que estar fundamentado en el trabajador, el pueblo y toda la gente, sin discriminación”, concluyó.