Carlos Bonilla explica proceso de negociación para concluir obras en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar
“Era una situación que había que manejar con cuidado, porque no podía pagar nuevamente por algo que ya estaba saldado, pero tampoco podía retirar los equipos, ya que el proveedor tenía las claves de a…
El ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla , explicó que la conclusión del Hospital General Clínico Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello —parte de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar— requirió un proceso de negociación y auditoría técnica para resolver situaciones heredadas de la gestión anterior.
Durante una entrevista en la emisión estelar de Telenoticias , con el periodista Roberto Cavada , Bonilla detalló que al llegar al Gobierno en 2020, gran parte del proyecto estaba en un punto crítico, con equipos ya pagados en un 85%, pero sin haber instalado ni entregado formalmente.
“Era una situación que había que manejar con cuidado, porque no podía pagar nuevamente por algo que ya estaba saltado, pero tampoco podía retirar los equipos, ya que el proveedor tenía las claves de acceso y control de los mismos”, explicó el ministro.
Bonilla agregó que, tras un proceso de negociación, auditoría y conciliación técnica , el Ministerio logró un acuerdo amigable que permitió destrabar los contratos sin necesidad de acudir a un arbitraje.
“Se admitió que existía un déficit y se nos autorizó negociar directamente con la fábrica de los equipos, en lugar de hacerlo con el representante local. Gracias a esas gestiones, pudimos realizar una nueva licitación y poner en funcionamiento el hospital”, puntualizó.
El ministro destacó que este proceso refleja la transparencia, eficiencia y compromiso del Gobierno con la culminación de obras de gran impacto social y sanitario para el país.