¿Sabías que orinar sentado podría ser más saludable para los hombres? Aquí te contamos por qué
Aunque culturalmente muchos hombres asocian orinar de pie con la forma “correcta” o más masculina, especialistas aseguran que hacerlo sentado puede aportar importantes ventajas para la salud urinaria …
Aunque culturalmente muchos hombres asocian orinar de pie con la forma “correcta” o más masculina, especialistas aseguran que hacerlo sentado puede aportar importantes ventajas para la salud urinaria y prostática.
El doctor Alcedo Fernández, cirujano urólogo, explica que esta posición favorece una micción más completa y saludable, ya que al sentarse los músculos de la vejiga se relajan y el abdomen ejerce una ligera presión que ayuda al vaciado total.
“Cuando el hombre orina sentado, se reduce la tensión muscular y el esfuerzo sobre la vejiga. Esto permite un vaciado más eficiente y disminuye la posibilidad de retención urinaria”, señala el especialista.
Fernández destaca que en países como Alemania, Suecia, los Países Bajos y Taiwán, cada vez más hombres adoptan esta práctica, tanto por razones de salud como de higiene. La postura sentada también contribuye a relajar los músculos del suelo pélvico, lo cual mejora la respiración, reduce la presión interna y previene molestias a largo plazo.
Según el urólogo, orinar sentado puede resultar especialmente beneficioso para quienes padecen el síndrome del tracto urinario inferior, que incluye síntomas como flujo débil, urgencia para orinar o sensación de vaciado incompleto.
“Los estudios muestran que, en estos casos, la posición sentada permite un vaciado más rápido y cómodo, con menos esfuerzo vesical”, agrega Fernández.
Además de los beneficios funcionales, el especialista subraya que esta práctica es más higiénica, ya que evita salpicaduras, reduce la acumulación de gérmenes y minimiza el riesgo de infecciones urinarias y prostáticas.
Fernández recomienda especialmente esta postura a los hombres con agrandamiento de la próstata, ya que facilita la salida de la orina y ayuda a prevenir complicaciones. No obstante, reconoce que orinar de pie sigue siendo común por razones culturales y por la presencia de urinarios en lugares públicos.
Por último, el urólogo aconseja mantener hábitos saludables para cuidar la función prostática: limitar el consumo de alcohol, evitar dietas altas en grasas animales y carnes rojas, y priorizar alimentos ricos en vegetales como el brócoli y la coliflor.
“Cuidar la alimentación y adoptar buenas prácticas urinarias puede marcar una gran diferencia en la salud del hombre”, concluye.