Nuevo presidente interino de Perú convoca a mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía en su primera acción de gobierno
Jerí asumió la banda presidencial en la madrugada de este viernes, tras la destitución de Dina Boluarte por el Congreso, que aprobó de manera exprés cuatro mociones de vacancia por “incapacidad moral …
Lima, Perú.– El recién nombrado presidente interino de Perú, José Jerí Oré, convocó este viernes a los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en su primera acción como jefe de Estado, con el objetivo de coordinar estrategias conjuntas contra el crimen organizado, según informó la Presidencia de la República en redes sociales.
Jerí asumió la banda presidencial en la madrugada de este viernes, tras la destitución de Dina Boluarte por el Congreso, que aprobó de manera exprés cuatro mociones de vacancia por “incapacidad moral permanente”. Boluarte perdió el apoyo político de los sectores de derecha que la habían sostenido en el poder, en medio de una profunda crisis de popularidad, con apenas un 3 % de aprobación.
El nuevo mandatario llegó al Palacio de Gobierno alrededor de las 09:30 a. m. (hora local), donde fue recibido con honores por el Regimiento de Caballería Mariscal Domingo Nieto. Horas después, la Presidencia difundió fotografías del encuentro con las fuerzas de seguridad, destacando que el propósito es “planificar acciones coordinadas y efectivas para enfrentar la criminalidad”.
En su primer discurso como presidente interino, Jerí señaló que “la inseguridad ciudadana es el principal mal que aqueja al país”, y prometió una ofensiva directa contra el crimen organizado.
“El principal enemigo está afuera, en las calles, las bandas y las organizaciones criminales. Y como enemigos debemos declararles la guerra”, afirmó, asegurando que su Gobierno “va a ganar esa guerra”.
El abogado y político de 38 años, que se desempeñaba como presidente del Congreso desde agosto de 2025, asumió el cargo conforme a la Constitución peruana, ante la ausencia de vicepresidentes. Jerí llegó al Parlamento en 2021 como congresista suplente en reemplazo del expresidente Martín Vizcarra, inhabilitado por el Legislativo.
Con su designación, José Jerí se convierte en el séptimo presidente de Perú desde 2016, tras Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino, Francisco Sagasti, Pedro Castillo y Dina Boluarte, en un nuevo capítulo de la inestabilidad política que ha marcado al país durante la última década.