Hamás prepara liberación de 47 rehenes, Israel prevé entregar a más de 2 mil presos
Hamás liberará el lunes a los rehenes aún cautivos en Gaza y no participará en el futuro gobierno del territorio tras la guerra, aseguró el movimiento islamista palestino a AFP este domingo, en el ter…
Hamás liberará el lunes a los rehenes aún cautivos en Gaza y no participará en el futuro gobierno del territorio tras la guerra, aseguró el movimiento islamista palestino a AFP este domingo, en el tercer día del alto el fuego con Israel.
“Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana”, declaró a la AFP Osama Hamdan, un alto cargo del grupo islamista que gobierna Gaza desde 2007.
El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes, incluye canjear a los últimos rehenes — vivos y muertos — que quedan en Gaza por casi 2 mil palestinos recluidos en cárceles israelíes, entre ellos 250 presos “por motivos de seguridad nacional”.
Ambas partes deben negociar ahora la implementación del plan de 20 puntos del presidente estadunidense Donald Trump para poner fin a la guerra. El esquema exige el desarme del grupo palestino y que renuncie a gobernar en Gaza después de que termine el conflicto.
En el tercer día del cese el fuego, algunos camiones con ayuda humanitaria cruzaron este domingo a Gaza, pero habitantes de Jan Yunis, en el sur, denunciaron que algunos fueron saqueados por personas hambrientas.
“No queremos vivir en una jungla. Exigimos que se garantice la ayuda y se distribuya de forma respetuosa”, afirmó Mohamed Zarab. “Mire cómo está la comida tirada por el suelo”, añadió.
Israel no ha compartido lista de prisioneros para canje
Israel sigue sin publicar la lista completa de los 2 mil detenidos palestinos que tiene que liberar como parte del acuerdo con Hamás a cambio de la puesta en libertad de los rehenes israelíes en Gaza, denunció este domingo una organización de prisioneros.
La Oficina de Medios de Prisioneros Palestinos (Asra, por su nombre en árabe) confirmó que “persisten complejos obstáculos que impiden el anuncio oficial de las listas de prisioneros liberados como parte del acuerdo de intercambio. Estas listas incluyen prisioneros de Gaza, mujeres y niños”, dijo en un comunicado.
Hasta ahora, el ministerio de Justicia israelí publicó hace dos días la lista de los 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua y que serán liberados en el alto el fuego a cambio de rehenes israelíes.
En la lista publicada hasta el momento, no se encuentran figuras prominentes como Marwan Barghouti -detenido en 2002 durante la segunda Intifada y a quienes muchos palestinos ven como el sucesor de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina- o Ahmed Saadat, ex secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).
En la lista sí se encuentran Baher Badr, un miembro de Hamás condenado a once cadenas perpetuas por planear un atentado con bomba, en una estación de autobuses frente a una base militar en el centro de Israel, que mató a ocho personas en 2004.
También será liberado Iyad al Rub, un alto cargo de la Yihad Islámica condenado por asesinar a seis israelíes y de herir a otros 55 en un atentado suicida en la ciudad de Hadera en 2006, en el centro de Israel.
Coalición internacional vigilará el alto al fuego
El plan de paz también plantea que, a medida que el Ejército israelí se retire de Gaza, sea sustituido por una fuerza multinacional de Egipto, Qatar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, coordinada por un centro de mando dirigido por Estados Unidos en Israel.