Esta vez no hablaremos de los postres sofisticados que se sirven en restaurantes; hoy te invitamos a descubrir la deliciosa variedad de los dulces típicos dominicanos, esos que encuentras en colmados, ferias y puestos de carretera, auténticos sabores que representan nuestra tradición y cultura.

Dulces dominicanos de colmado
En el mostrador de cualquier colmado del país puedes ver unos potes llenos de diferente tipos de dulces duros que el visitante puede probar, y aquí te comparto los dulces de la república dominicana que pueden hacerse en casa
Dulce de leche dominicano en tabla

A diferencia del dulce de leche común en Argentina y sudamérica, este es nuestro dulce de leche favorito, de consistencia solida y que servimos en cuadritos. No hay nada como un “dulcito” para completar la comida.
Dulce de maní y ajonjolí

Estos dulces de caramelo y maní o ajonjolí (sésamo) son mis favoritos de colmado, y te sorprenderá que son bastante fáciles de hacer en casa en unos cuantos pasos. Vale la pena probarlos.
Bolas de tamarindo

Estas ricas bolas de tamarindo, chiclosas y con sabor agrio y dulce es un favorito de los niños, De elaboración fácil, deberías animarte a hacerlas en casa.
Jalao (bolas de coco, miel, melaza y jengibre)

A esta rica mezcla de miel y coco, dependiendo de la región, también se le agrega jengibre y melaza. El color oscuro del jalao de coco variará dependiendo del color de la miel, y de si contiene melaza.
Memelos

Estas ricas paletas de dulce de coco cubiertas de caramelo duro son -a veces llamadas erroneamente palitos de coco- es uno de los favoritos de mi niñez.
Suspiritos (besitos de suspiro o merengue)

Los suspiritos son en mi opinión una excelente opción para servir en bufets, pero suficientemente simples, de ingredientes económicos y fáciles de preparar que se pueden encontrar hasta en los colmados.
Gofio

El gofio es el favorito de todos en la infancia, un dulce de harina de maíz tostada que se vende en cucuruchos o conos como golosina o se utiliza para preparar nuestra deliciosa bebida caliente Chocolate de gofio.
Pasta de guayaba

La guayaba es una fruta maravillosa, y este dulce de guayaba o pasta de guayaba, es una de nuestras formas favoritas de consumirla. Es perfecta para cerrar la comida con broche de oro.
Dulces en almíbar
En países tropicales como el nuestro hay una enorme variedad de frutas disponible todo el año, y una de nuestras formas favoritas de disfrutarlas en estas recetas de dulces criollos dominicanos. Puedes encontrar estos dulces de frutas con almíbar de azúcar y especias -clavos, canela, y otros- en puestos de carreteras en el país, o hacerlos en casa.
Dulce de cereza acerola

Las cerezas dominicanas no son frutas que puedan encontrarse comercialmente aún el el país, pero cuando las encontramos nos encantan en jugo de cereza o este rico postre frío de cerezas en almíbar con especias.
Dulce de tomate

Técnicamente, el tomate es una fruta, así que no deberíamos sorprendernos de también lo hayamos convertido en un popular postre. Con un sabor ligeramente ácido, rica combinaciónde especias, y textura agradable, no puedes perdertelo.
Dulce de cajuil

Este es mi ejemplo favorito de cocina de “tierra adentro”, los cajuiles solo se encuentran en ciertas zonas del país y casi nunca se comercializa a escala. Casi siempre compramos este dulce en puestos de carretera, pero si tienes a mano unos cajuiles, busca ya tu olla y anímate a hacerlo.
Dulce de lechosa

Consumimos la lechosa más comúnmente en Batida de lechosa, o la fruta como merienda o desayuno, pero este rico dulce de lechosa verde en almíbar es una opción interesante, aunque menos común que otros dulces en almíbar.
Dulce de tayota

La tayota -chayote- es muy popular en nuestro país por ser un vegetal que crece en el país, y ser económico y versatil, pero muchas personas no saben que hay un dulce tradicional de tayota en almíbar, y una vez que lo pruebes verás que vale la pena hacerlo.
Mala rabia

Uno de nuestros dulces más inusuales, mala raba combina guayaba, plátano amarillo, y batata en un rico dulce el almíbar del que te presentamos dos versiones. Prueba y verás que te alegrará el paladar.
Casquitos de guayaba

Gracias a la abundancia de la guayaba en el país, la podemos disfrutar no solo en jugo de guayaba, y dulces de guayaba, también en estos sencillos casquitos de guayaba.
Dulce de jagua

La jagua es una fruta fácil de conseguir en la República Dominicana, donde es endémica, y se utiliza sobre todo para preparar Guarapo o jugo de jagua, una refrescante bebida fermentada. También se prepara confitada o en almíbar, como se ve aquí.
Dulce de naranja

Este postre popular de carretera, la corteza de naranja agria confitada, aprovecha la última parte que queda de la naranja agria o amarga (naranja valencia), y tiene una encantadora combinación de sabores dulces, agrios y un toque amargo.
Dulces criollos dominicanos con leche
Los dulces con leche y frutas alegran nuestros días con la especial combinación de leche y frutas locales. Cuando viajamos al interior no es inusal hacer una parada a mitad de camino para comprar unos potes de dulce y traer a casa. Con estas recetas también puedes hacerlo tú si tienes los ingredientes y un poco de tiempo.
Dulce de leche y piña

Aparte del dulce de leche dominicano que mencionamos más arriba, este rico dulce de leche y piña combina sabores dulces y agrios en un rico postre que encanta.
Dulce de coco

Uno de nuestros dulces favoritos, y disponible por todos lados, este se puede hacer con coco seco, o en versión dulce de coco tierno, y cada uno tiene preferido.
Dulce de leche cortada

Originalmente creado para para aprovechar la leche agria o cortada, es tan popular que hemos inventado un método para imitar la versión original, y algunas llevan pasas, y hasta ciruelas pasas.
Jalea de batata
Uno de nuestros postres más sencillos, este rico y cremoso pudín de batata, leche de coco y uvas pasas es siempre bienvenido en la mesa.
Galletas típicas dominicanas
Estas son algunas de nuestras galletas más simples y más populares, que puedes encontrar en prácticamente cualquier parte del país. Calienta el horno, y anímate a prepararlas en casa.
Coconete

Coconete, o cómo le llaman algunos, conconete, son gallletas de coco de color oscuro e intenso sabor a coco que preferimos acompañar con una bebida como merienda.
Mantecaditos
Los mantecaditos que encuentras en colmados y supermercados, y son las galletas de matequilla más populares en nuestro país, fáciles de hacer e ingredientes simples.