Especialista advierte sobre el hígado graso y la importancia de la evaluación médica periódica
“La importancia de una evaluación periódica e integral en todo paciente radica en que, en sus inicios, el hígado graso no presenta síntomas. El paciente no se da cuenta hasta que aparecen manifestacio…
Por Julissa Martínez
Santo Domingo, R. D. – El hígado graso puede desarrollarse de manera silenciosa, pero cuando aparecen síntomas como fatiga, dolor abdominal, náuseas o hinchazón, es momento de buscar atención médica.
La doctora Annecy Jiménez, especialista en Medicina Interna y Gastroenterología, enfatizó la necesidad de realizar evaluaciones integrales periódicas para detectar la enfermedad en sus primeras etapas.
“La importancia de una evaluación periódica e integral en todo paciente radica en que, en sus inicios, el hígado graso no presenta síntomas. El paciente no se da cuenta hasta que aparecen manifestaciones clínicas, lo que generalmente indica inflamación, conocida como esteatohepatitis. Sin embargo, solo un 20% de los pacientes puede presentar síntomas inespecíficos como dolor abdominal o debilidad general”, explicó la doctora Jiménez.
La especialista resaltó que la detección temprana permite implementar cambios en el estilo de vida y tratamientos oportunos, reduciendo el riesgo de complicaciones graves como cirrosis o cáncer hepático.