Skip to content
El País

Hoy celebramos la vida: 14 de octubre, Día Mundial de la Donación de Órganos

El trasplante de órganos y tejidos ofrece a miles de personas, tanto en nuestro país como en el mundo, una segunda oportunidad cuando otras alternativas médicas no son viables. Sin embargo, su éxito d…

Redacción Telenoticias • October 14, 2025 8:52 am
compartir en:
Post thumbnail

La donación de órganos, tejidos y trasplantes es un acto de solidaridad que puede transformar la vida de muchas personas. Cada 14 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, recordándonos que, con un solo gesto altruista, es posible salvar o mejorar la vida de hasta siete personas por cada donante.

El trasplante de órganos y tejidos ofrece a miles de personas, tanto en nuestro país como en el mundo, una segunda oportunidad cuando otras alternativas médicas no son viables. Sin embargo, su éxito depende de la participación activa de la comunidad, convirtiendo la donación en un tema que trasciende lo médico y se convierte en un compromiso social que nos involucra a todos.

Existen dos formas de donación: de personas fallecidas con muerte cerebral, que representa la mayoría de los casos, o de donantes vivos, quienes pueden ceder un riñón o una parte del hígado. Aunque la donación en vida es posible, su frecuencia es baja debido a los estrictos requisitos, como la relación sanguínea o las autorizaciones judiciales en casos de trasplante cruzado.

La decisión de ser donante es personal, voluntaria y reversible. Por eso, es fundamental reflexionar sobre este gesto de generosidad, que no solo brinda una segunda oportunidad a quienes lo necesitan, sino que también deja un legado de solidaridad y esperanza.

En este Día Mundial de la Donación de Órganos, recordamos que «Tus órganos tienen dos vidas» y que ser donante es una de las formas más nobles de ayudar a otros. Porque hay decisiones que realmente salvan vidas, y la donación es una de ellas.