Cómo mantener internet en casa durante un apagón eléctrico
En estos escenarios, la preparación y el uso estratégico de dispositivos como teléfonos, baterías portátiles y sistemas de respaldo resultan fundamentales para no perder el acceso a la red de internet…
La interrupción del suministro eléctrico en casa puede poner en jaque la continuidad de actividades laborales, educativas y personales, pero existen alternativas que permiten mantener la conexión a internet en casa durante un apagón.
En estos escenarios, la preparación y el uso estratégico de dispositivos como teléfonos, baterías portátiles y sistemas de respaldo resultan fundamentales para no perder el acceso a la red de internet.
Se abordan todas las formas de mantenerse conectado a internet durante esta emergencia, siempre y cuando se tomen varias precauciones antes del apagón.
Cómo el celular puede ayudar a mantener conexión a internet durante un apagón
Cuando se produce un corte de luz, el teléfono suele convertirse en el recurso más inmediato para seguir conectado. Gracias a su batería interna, el dispositivo puede funcionar de manera autónoma, incluso cuando otros aparatos quedan inutilizados.
La función de “Punto de acceso personal” permite transformar el smartphone en un emisor de señal WiFi, facilitando la conexión de computadoras y tabletas.
Sin embargo, esta opción depende de la cobertura de datos en la zona y del plan contratado, así que es imprescindible revisar la cantidad de datos disponibles antes de iniciar actividades que consumen grandes volúmenes, como videollamadas o transferencias de archivos.
Además, el uso intensivo de datos puede agotar la capacidad contratada en el plan de telefonía antes de que se restablezca el servicio de luz.
Qué accesorio ayuda a mantener todos los dispositivos cargados durante un apagón
Las baterías portátiles o powerbanks representan otra solución eficaz para prolongar la autonomía de los dispositivos durante los apagones. Estos accesorios permiten recargar teléfonos, tabletas e incluso pequeños routers portátiles, y los modelos con salidas múltiples ofrecen la posibilidad de alimentar varios aparatos al mismo tiempo.
Mantener una batería portátil cargada y en buen estado es esencial para afrontar imprevistos. La reciente experiencia de un apagón general en España demostró que estos dispositivos resultan clave para que muchas familias logren mantener operativos sus celulares durante emergencias prolongadas.
Por esta razón, contar con una batería portátil cargada puede marcar la diferencia en la continuidad de la comunicación durante una emergencia.
De qué forma se puede mantener el router de WiFi funcionando
El router doméstico depende directamente de la energía eléctrica, pero existen alternativas para sostener la red local en caso de corte. Una de las más empleadas es la utilización de una batería de respaldo ininterrumpida o UPS (Uninterruptible Power Supply).
Al conectar el router a un UPS, la red WiFi interna puede seguir funcionando durante un tiempo determinado, que varía según la capacidad del dispositivo y el consumo energético de los equipos conectados.
Otra opción consiste en utilizar routers portátiles con batería interna, diseñados para operar sin corriente de la red, muy útiles en zonas donde los cortes son frecuentes.
Antes de invertir en estas soluciones, es fundamental confirmar que el proveedor de internet residencial mantiene operativa su infraestructura durante los apagones, porque disponer de energía en el router no garantiza la llegada de la señal si la red del proveedor está afectada.
Cuáles son los pasos para prolongar el uso de dispositivos durante un apagón
Para maximizar la autonomía de los dispositivos y extender el acceso a internet hasta que se restablezca el suministro eléctrico, conviene adoptar medidas como desactivar funciones innecesarias (Bluetooth, localización, aplicaciones en segundo plano), reducir el brillo de las pantallas y cerrar aplicaciones no utilizadas.
Estas acciones contribuyen a prolongar la duración de la batería y priorizar el uso de herramientas esenciales. Asimismo, la anticipación resulta clave para minimizar el impacto de los cortes eléctricos.
Descargar documentos importantes en el teléfono o la computadora, guardar archivos en la memoria interna y disponer de listas impresas de contactos personales o de emergencia son estrategias preventivas que ayudan a no perder el acceso a información crítica durante un apagón.
Preparar estos recursos con antelación puede reducir las interferencias y facilitar la continuidad de las actividades cotidianas en situaciones de emergencia.