Skip to content
Economía

Octubre financiero: el mes para planificar el cierre del año sin estrés

Octubre también es el mes ideal para revisar tus deudas. No esperes al cierre del año para darte cuenta de que los intereses te están ganando la batalla. Si tienes préstamos o tarjetas activas, haz un…

Nicole Paola Rodríguez Peralta • October 15, 2025 7:00 pm
compartir en:
Post thumbnail

Octubre no solo marca el inicio del último trimestre del año; también representa una oportunidad estratégica para detenernos, mirar hacia atrás y tomar decisiones que nos permitan cerrar el año con calma y no con caos. Este es el mes perfecto para revisar tus finanzas, ajustar el rumbo y planificar de manera inteligente lo que viene en noviembre y diciembre, meses donde los gastos suelen dispararse. En la vida financiera, como en los negocios, el tiempo es un activo. Quien planifica con anticipación, gana. Y aunque parezca temprano para pensar en Navidad, en realidad es el momento ideal para hacerlo. Los próximos dos meses pueden ser una carga o una oportunidad, dependiendo de qué hagas hoy.

Durante octubre vale la pena hacer una pausa y realizar lo que podríamos llamar un “cierre financiero preventivo”. Se trata de mirar con honestidad cómo va tu año en números: cuánto has ganado, cuánto has gastado, qué deudas arrastras y qué metas financieras dejaste pendientes. Esa radiografía personal es clave para entender si el dinero que ganas está alineado con la vida que llevas.

Muchos dominicanos viven en modo automático, pagando cuentas sin revisar si esas cuentas siguen teniendo sentido. Este mes es ideal para revisar suscripciones, préstamos, gastos innecesarios y decisiones que se han vuelto costumbre. Cancelar lo que ya no aporta valor es una forma práctica de liberar recursos sin necesidad de aumentar ingresos.

Otro paso importante es anticiparte a los compromisos que vienen. Octubre es el momento para proyectar los gastos de fin de año: cenas, regalos, viajes, ropa, y todos los “detalles” que terminan pesando más de lo esperado. Si planificas con tiempo, podrás distribuir esos costos y evitar recurrir a la tarjeta de crédito o al adelanto de salario.

Hacer un presupuesto preventivo de fin de año te da poder de decisión. No se trata de eliminar la magia de la Navidad, sino de vivirla sin ansiedad. Si sabes cuánto puedes gastar, disfrutarás más sin culpa. Por ejemplo, puedes separar desde ahora un pequeño porcentaje de tus ingresos semanales o quincenales para esos gastos especiales. Cuando llegue diciembre, ya tendrás ese dinero reservado y no sentirás que la regalía se va “como agua”.

Octubre también es el mes ideal para revisar tus deudas. No esperes al cierre del año para darte cuenta de que los intereses te están ganando la batalla. Si tienes préstamos o tarjetas activas, haz una lista de todos tus compromisos, identifica los más costosos y busca cómo reducirlos. A veces, pagar una deuda pequeña por completo libera más alivio mental que seguir pagando mínimos en varias. Y si estás libre de deudas, este mes es perfecto para trazar un nuevo objetivo: construir un fondo de emergencia o planificar una inversión sencilla. No necesitas grandes cantidades, solo constancia. Un hábito financiero sostenido vale más que un golpe de suerte.

Cierra octubre con una idea clara: la paz financiera no se logra en diciembre, se construye en octubre. Si te organizas ahora, podrás disfrutar los meses venideros sin estrés ni sobresaltos. Hacer este ejercicio te permitirá enfrentar el cierre del año con conciencia, no con improvisación. Porque las finanzas no se tratan solo de dinero, sino de tranquilidad, propósito y control. No hay mejor regalo navideño que terminar el año sin deudas nuevas, con tus cuentas claras y la mente en paz. Este mes no lo dejes pasar en automático. Siéntate con tus números, planifica con realismo y toma decisiones con visión. Octubre no es mes de gastar: es mes de ajustar. Lo que hagas hoy definirá si diciembre será un mes de celebración o de corrección.