Bombardeo de informaciones violentas suma carga emocional a la ciudadanía
En conversación con nuestra periodista Fabiola Núñez, el experto en conducta humana subrayó la importancia de un ejercicio responsable del periodismo al momento de informar sobre hechos violentos, adv…
Santo Domingo, RD. – Los constantes hechos violentos ocurridos en las últimas semanas en el país, junto con el bombardeo de informaciones sobre estos sucesos, están generando una carga emocional negativa en la población, así lo advirtió este martes el psicólogo Eladio Hernández.
En conversación con nuestra periodista Fabiola Núñez, el experto en conducta humana subrayó la importancia de un ejercicio responsable del periodismo al momento de informar sobre hechos violentos, advirtiendo que la difusión excesiva o desproporcionada de detalles puede afectar la estabilidad emocional de los ciudadanos.
“Los medios de comunicación deben informar, pero con equilibrio. Cuando se sobreexpone la violencia, se genera ansiedad, miedo y una sensación constante de peligro”, señaló Hernández.
El psicólogo lamentó además que en la actualidad en el país se registren situaciones que antes solo parecían escenas de películas de terror, lo que, combinado con la exposición continua a través de las redes sociales, agrava los niveles de estrés y angustia colectiva.
“El bombardeo informativo digital hace que las personas vivan en estado de alerta permanente. Esa tensión sostenida afecta el sueño, la concentración y la salud emocional”, añadió el especialista.
Hernández también ofreció algunas recomendaciones a la ciudadanía para proteger su bienestar psicológico, entre ellas moderar el consumo de noticias, buscar espacios de recreación, mantener rutinas saludables y compartir tiempo con la familia.
Finalmente, el experto consideró urgente que el gobierno implemente un programa nacional de salud mental, con alcance en todo el territorio, que permita atender de manera preventiva los efectos de la violencia y la exposición mediática en la población.