Skip to content
El País

INFOTEP inaugura su Centro de Formación 63 en Loma de Blanco con apoyo de Fundación Popular

El nuevo centro, que se convierte en el número 63 del INFOTEP, ofrecerá programas formativos para jóvenes y adultos, con énfasis en medios de vida sostenibles, formación técnica, producción agropecuar…

Redacción Telenoticias • October 15, 2025 7:46 pm
compartir en:
Post thumbnail

Una apuesta por la formación técnico-profesional y la protección de recursos hídricos en comunidades rurales

Loma de Blanco, Bonao. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en alianza con la Fundación Popular y la Federación de Campesinos Hacia el Progreso (FCHP), inauguró el Centro de Formación Integral Río Yuna, ubicado en la comunidad de Loma de Blanco, municipio de Bonao.

El nuevo centro, que se convierte en el número 63 del INFOTEP, ofrecerá programas formativos para jóvenes y adultos, con énfasis en medios de vida sostenibles, formación técnica, producción agropecuaria y prácticas agroecológicas. Forma parte del Proyecto de Desarrollo Integral Inclusivo en Blanco, orientado a fortalecer capacidades productivas y sociales en comunidades rurales.

Durante la apertura, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la educación técnico-profesional, la sostenibilidad ambiental y la protección de los recursos hídricos. “Este centro no solo lleva capacitación técnica de calidad a la población, sino que también promueve la conciencia sobre el uso responsable del agua y la preservación de nuestras fuentes naturales, integrando la educación con el desarrollo productivo sostenible”, afirmó Santos Badía.

Por su parte, la vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable del Banco Popular, Mariel Bera, señaló que la inauguración del centro es un logro colectivo que refleja el compromiso del Grupo Popular con el desarrollo sostenible e inclusión social en comunidades rurales.

La presidenta de la FCHP, Rosa Isabel Cortorreal, enfatizó que el centro será un espacio para aprender valores como respeto por la naturaleza, solidaridad y participación activa, con especial atención a la juventud y las mujeres, fortaleciendo la economía local mediante proyectos sostenibles.

El Centro de Formación Integral Río Yuna ofrecerá capacitaciones técnicas presenciales en áreas como agroecología, gastronomía, turismo ecológico, agricultura sostenible, ecoturismo, ventas y servicios, adaptadas a las necesidades y entorno de la comunidad.

Con esta apertura, INFOTEP refuerza su expansión estratégica hacia zonas rurales, garantizando que la capacitación técnica y las oportunidades de desarrollo lleguen a comunidades con necesidades específicas, mientras se promueve la conciencia ambiental y el progreso social.