Alimentación y cáncer: los superalimentos que protegen tu salud
Entre los alimentos anticancerígenos más poderosos se encuentran:
La alimentación juega un papel clave en la prevención de enfermedades crónicas, incluido el cáncer. Estudios recientes y recomendaciones de instituciones como la World Cancer Research Fund y el National Cancer Institute destacan que ciertos alimentos contienen compuestos bioactivos capaces de proteger las células del daño oxidativo, reducir la inflamación y estimular la respuesta inmunológica.
Entre los alimentos anticancerígenos más poderosos se encuentran:
Bayas (arándanos, frambuesas, moras): ricas en antioxidantes como antocianinas y vitamina C, que neutralizan radicales libres y protegen el ADN.
Frutas cítricas (naranjas, limones, toronjas): aportan vitamina C y flavonoides que fortalecen el sistema inmunológico.
Crucíferas (brócoli, coliflor, repollo, coles de Bruselas): contienen sulforafano, que ayuda a eliminar sustancias cancerígenas, reduciendo el riesgo de cáncer de colon y mama.
Ajo: con compuestos de azufre que fortalecen el sistema inmunológico e inhiben el crecimiento de células tumorales.
Cúrcuma: su curcumina ofrece propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Tomates: ricos en licopeno, vinculado con la reducción del riesgo de cáncer de próstata.
Té verde: aporta catequinas que pueden inhibir el crecimiento de células malignas.
Otros alimentos recomendados incluyen nueces y semillas, setas como shiitake y maitake, y aceite de oliva extra virgen.
Los expertos aconsejan incluir al menos cinco porciones de frutas y verduras al día, priorizar alimentos frescos, integrales y de temporada, y limitar carnes procesadas, azúcares refinados y grasas trans.
Adoptar una dieta rica en estos superalimentos, junto con ejercicio regular y controles médicos periódicos, constituye una estrategia efectiva para cuidar el organismo y reducir riesgos de cáncer.