Skip to content
El País

EGEHID garantiza seguridad de presas frente a lluvias de Melissa

Salazar detalló que, junto al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y el Comité de Presas (COPRE), se mantiene una coordinación constante para monitorear los niveles de los embalses y re…

Redacción Telenoticias • October 22, 2025 10:40 am
compartir en:
Post thumbnail

Las presas del país están en condiciones estables y listas para recibir las lluvias generadas por la tormenta tropical Melissa, informó el presidente ejecutivo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar. Según explicó, no existe riesgo de desbordamientos ni vertidos no controlados.

Salazar detalló que, junto al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y el Comité de Presas (COPRE), se mantiene una coordinación constante para monitorear los niveles de los embalses y regular el flujo de agua de manera segura.

“Las presas están preparadas para recibir estas aguas y aprovecharlas en favor de la productividad y el bienestar del país. No hay alarma de apertura de compuertas. Todo está bajo control y en condiciones seguras”, aseguró Salazar, garantizando que las infraestructuras hidráulicas del país funcionan correctamente ante el fenómeno meteorológico.

El funcionario detalló que, salvo las presas Sabaneta y López Angostura, que presentan niveles altos por su tamaño reducido, todas las demás se encuentran en capacidad de almacenar más agua.
Entre las presas mencionadas se destacan Tavera-Bao, Monción, Rincón, Atillo, Valdesia y Sabanayegua, las cuales suman una capacidad conjunta superior a los 300 millones de metros cúbicos disponibles para captar agua.

Salazar explicó que el país se encontrará en los meses de enero y febrero en un momento favorable para la recuperación de los embalses tras los efectos de la sequía, lo que permitirá garantizar estabilidad en el suministro de agua para acueductos, irrigación y generación eléctrica en los próximos meses.

Asimismo, destacó el trabajo coordinado del Comité de Presas y Embalses (COPRE), que opera en sesión permanente durante eventos meteorológicos y que ha fortalecido sus protocolos de monitoreo, predicción y respuesta ante situaciones extremas.

“Hoy contamos con servicios de predicción más precisos y protocolos más afinados que en años anteriores. Eso nos permite manejar de forma responsable las crecidas y reducir riesgos aguas abajo”, subrayó el funcionario al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo.

El director de EGEHID también señaló que el sistema de presas es una de las mayores riquezas naturales del país, por su papel en la regulación del agua y el impulso de la producción energética, agrícola y de consumo humano.

Finalmente, Salazar hizo un llamado a la población a seguir las orientaciones de los organismos de emergencia y proteger sus familias y propiedades, destacando que las lluvias, aunque beneficiosas para los embalses, también pueden generar daños si no se toman las debidas precauciones.