Skip to content
El Tiempo

Presidente Abinader mantiene suspensión de labores y docencia por tormenta Melissa en nueve provincias

Tras una sesión de trabajo con organismos de emergencia, alcaldías y ministerios, el mandatario hizo un llamado a la población a ser precavida y permanecer en lugares seguros, enfatizando que la prior…

Redacción Telenoticias • October 22, 2025 7:53 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo, República Dominicana. – El presidente Luis Abinader dispuso mantener la suspensión de labores y docencia este jueves en las nueve provincias declaradas en alerta roja ante la tormenta tropical Melissa, un fenómeno que calificó de “errático”.

Las provincias bajo alerta roja son: Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales.

Tras una sesión de trabajo con organismos de emergencia, alcaldías y ministerios, el mandatario hizo un llamado a la población a ser precavida y permanecer en lugares seguros, enfatizando que la prioridad del Gobierno es proteger vidas humanas. “Lo que esperamos es que se aleje lo más posible, pero mientras tanto tenemos que ser precavidos”, señaló.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez, informó que además de las nueve provincias en alerta roja, 13 provincias permanecen en alerta amarilla y 3 en verde.

Según la resolución 10-2025 del Ministerio de Trabajo, las labores quedan suspendidas desde la 1:00 p.m. del miércoles hasta el jueves 23 de octubre en las provincias en alerta roja. No obstante, establecimientos que cubren necesidades esenciales, como supermercados, clínicas, colmados, estaciones de combustibles, farmacias, empresas de telecomunicaciones, energía, seguridad y empresas de funcionamiento continuo podrán operar con personal mínimo para garantizar los servicios a la población.

Las autoridades señalaron que estas medidas se revisarán el jueves en función de la trayectoria de Melissa, que se desplaza a una velocidad de 4 km/h, manteniendo un nivel de incertidumbre sobre su paso. “La población debe permanecer en sus casas por seguridad”, advirtió Méndez.

Según la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Gloria Ceballos, la tormenta representa un riesgo de acumulados de lluvia que podrían superar los 300 milímetros en algunas zonas, especialmente mientras se acerca a la península de Haití. Sin embargo, su trayectoria proyectada hacia el noroeste es favorable, alejándose del país.

El mandatario encabezó este miércoles, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, la segunda reunión de seguimiento ante el fenómeno, cuyo campo nuboso continuará provocando lluvias en todo el territorio nacional hasta el viernes, con mayor riesgo de inundaciones en la costa sur y suroeste debido a la saturación de los suelos.