Skip to content
El País

Melissa se desplazó próximo a Jamaica y Haití durante la madrugada

 La tormenta tropical Melissa continúa desplazándose lentamente sobre el mar Caribe central y se ha movido ligeramente al noroeste durante la madrugada, acercándose a Jamaica y al suroeste de Haití, s…

Redacción Telenoticias • October 23, 2025 6:01 am
compartir en:
Post thumbnail

 La tormenta tropical Melissa continúa desplazándose lentamente sobre el mar Caribe central y se ha movido ligeramente al noroeste durante la madrugada, acercándose a Jamaica y al suroeste de Haití, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, emitido a las 5:00 a.m. de este jueves.

El nuevo informe muestra que el sistema tropical descendió su presión central a 1002 milibares, una señal de leve fortalecimiento respecto a las 1003 mb reportadas tres horas antes.

Ligero cambio de rumbo


Melissa también aceleró su velocidad de traslación, pasando de 4 a 6 kilómetros por hora, y modificó su rumbo hacia el oeste-noroeste, con su centro ubicado ahora en los 15.0 grados de latitud norte y 74.9 de longitud oeste.

Esto coloca a Melissa a 390 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y a 485 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haitídistancias menores que las registradas en la madrugada, cuando se encontraba a 450 y 520 kilómetros, respectivamente.

El NHC mantiene una vigilancia de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, y una vigilancia de tormenta tropical para Jamaica.

Se hace más fuerte

Aunque los vientos máximos sostenidos permanecen en 85 km/h, los meteorólogos advirtieron que el sistema podría fortalecerse significativamente a partir del viernes y convertirse en huracán durante el fin de semana, a medida que se mueva sobre aguas más cálidas.

Las proyecciones actualizadas extienden además el período de lluvias intensas hasta el domingo, cuando se esperan acumulados de 125 a 250 milímetros (5 a 10 pulgadas) en el sur de República Dominicana, sur de Haití y este de Jamaica, con cantidades mayores en zonas aisladas.

Amenazas a la vida


El NHC reiteró el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida, especialmente en regiones montañosas y comunidades cercanas a ríos.

En el norte de la isla La Española, el oeste de Jamaica y Puerto Rico, podrían caer entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas), generando posibles inundaciones urbanas y crecidas locales.

El organismo estadounidense instó a las autoridades de Haití, Jamaica y República Dominicana a seguir de cerca los próximos boletines, pues la trayectoria y la intensidad de Melissa podrían variar en las próximas 48 horas.