Skip to content
El País

Presa Sabaneta alcanza su capacidad y comienza a verter al río San Juan

La Presa de Sabaneta alcanzó su nivel máximo de almacenamiento y comenzó a verter de manera libre hacia el Río San Juan, como consecuencia directa de las intensas lluvias generadas por la Tormenta Tro…

Redacción Telenoticias • October 23, 2025 11:11 am
compartir en:
Post thumbnail

La Presa de Sabaneta alcanzó su nivel máximo de almacenamiento y comenzó a verter de manera libre hacia el Río San Juan, como consecuencia directa de las intensas lluvias generadas por la Tormenta Tropical Melissa. La lentitud en la traslación de este sistema, de apenas 2 km/h, ha incrementado su peligrosidad, al provocar lluvias prolongadas y abundantes en gran parte del país.

De acuerdo con el más reciente boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), nueve provincias se encuentran en alerta roja, trece en alerta amarilla y tres en alerta verde, ante la posibilidad de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Las zonas más afectadas se ubican en el Sur, Suroeste y zonas del Cibao.

Las autoridades tienen bajo alerta roja las provincias Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales y San José de Ocoa. Entre tanto están bajo alerta amarilla La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Monte Plata, Santiago, Sánchez Ramírez, Duarte, San Pedro de Macorís, Bahoruco e Independencia. Baja alerta amarilla se mantienen las provincias Elías Piña, La Altagracia y Samaná.

Región Sur y Suroeste

En la provincia de San Juan, la Defensa Civil informó la evacuación preventiva de 42 personas en la comunidad Agua Debajo de la presa Sabaneta. Adicionalmente, once familias fueron trasladadas a viviendas de familiares y amigos. El caudal del río San Juan, afluente del Yaque del Sur, se mantiene en aumento, por lo que persiste el riesgo de desbordamientos.

En Pedernales, un árbol cayó sobre la vía principal debido a los fuertes vientos, pero fue removido sin mayores incidentes. En San Cristóbal, deslizamientos de tierra afectaron viviendas y bloquearon parcialmente la autopista 6 de Noviembre.

Gran Santo Domingo

En la capital y su entorno metropolitano se registraron importantes anegamientos en avenidas estratégicas: 27 de Febrero, Tiradentes, Lincoln, Luperón y el Túnel de Las Américas. También se reportó la caída de un semáforo en la Autopista 30 de Mayo, lo que obligó al cierre parcial de un carril.

Región Norte

La Presa de Monción está al 97 % de su capacidad y bajo vigilancia estricta por parte de las autoridades hidráulicas, ya que su vertido natural va al Río Yaque del Norte, uno de los principales del país. En Santiago Rodríguez, 15 personas fueron evacuadas de forma preventiva debido a su cercanía con zonas vulnerables.

En la provincia de María Trinidad Sánchez y zonas aledañas, el INDRHI mantiene monitoreo de los cauces, mientras que en zonas agrícolas se reportan crecidas de ríos menores y afectaciones en caminos vecinales.

Región Este

En San Pedro de Macorís, un árbol obstruyó parcialmente la Autovía del Este, pero fue removido por las brigadas de emergencia. En Hato Mayor y El Seibo se reportan desbordamientos de arroyos secundarios, sin daños mayores hasta el momento.

El informe de las autoridades indica que 46 sistemas de acueductos han sido afectados, de los cuales 45 están fuera de servicio total y uno parcialmente, impactando a más de 391 mil usuarios, según informó la Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).

Igualmente se reportan anegamientos y caída de árboles en varios puntos de las autopistas 6 de Noviembre, 30 de Mayo y Autovía del Este.

Medidas preventivas vigentes

El Gobierno mantiene la suspensión de docencia en las provincias en alerta roja y ha autorizado la suspensión laboral parcial para facilitar las acciones de emergencia. Además, recomienda no cruzar ríos ni arroyos crecidos, evitar balnearios y zonas montañosas vulnerables, abstenerse atentos a los boletines del COE y del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) y reportar cualquier eventualidad a los organismos de socorro.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) informaron que todas las presas están operando de manera controlada y en condiciones de laminar crecidas, al activarse operaciones de generación continua.

Situación meteorológica

La tormenta tropical Melissa, localizada a 485 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, mantiene vientos de 85 km/h y una traslación extremadamente lenta de 2 km/h, lo que prolonga las lluvias intensas sobre gran parte del territorio nacional.

Los modelos de pronóstico indican que el sistema continuará desplazándose al noroeste y mantendrá condiciones de inestabilidad, por lo que las lluvias persistirán durante las próximas 48 horas.